Vínculo copiado
Urbanista señala que es necesario que al completarlo se cuente con mejores medidas de seguridad que permitan una velocidad constante, no mayor a los 60 kilómetros por hora
07:56 domingo 21 enero, 2018
San LuisPara que el Boulevard Río Santiago pueda funcionar como un circuito interior si se conecta con la avenida Salvador Nava, es necesario terminarlo, pues de tener este boulevard en condiciones podría cruzarse la ciudad de punto a punto en 20 minutos, y no en tiempos de hasta en una hora usando otras vialidades de la ciudad, comentó Benjamín Alva Fuentes, urbanista de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Señaló que a pesar de que el boulevard Río Santiago lleva más de 30 años habilitado como vialidad, las autoridades han dado mayor prioridad a proyectos para habitarlo los 365 días del año, como los son los colectores pluviales y aun no se han hecho trabajos para terminar esta vialidad. “Si nosotros pudiéramos habilitar bien el Río Santiago, y poderlo concluir, podríamos generar beneficios de trayecto de un punto a punto de la ciudad, de oriente a poniente, de al menos 15 a 20 minutos, en lugar de hacerlo de 40 minutos o en algunos casos hasta en una hora”. El urbanista comentó que también es necesario que al completarlo se cuente con mejores medidas de seguridad que permitan una velocidad constante, no mayor a los 60 kilómetros por hora, “pues incluso se tiene una parte que cuenta con topes que no permite un tránsito fluido”, puntualizó. Indicó que debido a la falta de medidas de seguridad que no cuenta esta vialidad, y que permite que los automovilistas circulen hasta en 80 kilómetros por hora, se ha convertido en una de las vialidades con mayor cantidad de accidentes, junto la Avenida Salvador Nava.
Comentó que las obras entorno al Río Santiago han costado mucho a la ciudadanía pues se ha enfocado más en evitar que el agua circule por esta vialidad que en encausarla y darle uso, yendo esto en contra de la naturaleza.