Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En noviembre de 2017, México importó 19% más gas natural a raíz de la caída en la producción, según S&P Global Platts
18:50 sábado 27 enero, 2018
NegociosEn noviembre del año pasado, México importó 19 por ciento más gas natural, unos 5.1 mil millones de pies cúbicos diarios en total, a raíz de la caída en la producción nacional, según datos de S&P Global Platts. A través de un documento, la consultora detalla que durante el penúltimo mes de 2017 México produjo 2.75 mil millones de pies cúbicos diarios de gas natural. "Los declives en la producción de gas natural fueron más drásticos en las plantas de procesamiento al sur del País, en las cuales la producción de noviembre del 2017 estuvo levemente por encima de 2 mil millones de pies cúbicos diarios", menciona el documento. Dicha cifra representa una baja de 18 por ciento en comparación al año anterior. S&P Global Platts estimó que para este año estas tendencias se mantendrán y la caída en la producción impulsará un aumento en el uso del combustóleo para el sector energético, específicamente en estados del sur y la Península de Yucatán. Además en el invierno del año pasado detectó una mayor dependencia del Gas Natural Licuado (GNL), con un promedio de casi 0.8 mil millones de pies cúbicos diarios en noviembre, un 144 por ciento más que el año anterior. "México ahora está dependiendo de importaciones de GNL en un periodo de baja demanda y precios a niveles máximos", menciona el análisis. Al importar el GNL los compradores mexicanos están pagando un precio mayor al que se ofrece para el gas natural a través de ductos. -- Reforma