Vínculo copiado
Gobierno de Antonio Gali compró 720 mil zapatos para estudiantes a la empresa Logotipo de Precisión S.A de C.V por adjudicación directa
08:28 miércoles 14 marzo, 2018
MéxicoEl Gobierno de Antonio Gali compró los 720 mil zapatos para estudiantes de primaria de la entidad a la empresa Logotipo de Precisión S.A. de C.V. por adjudicación directa, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). En respuesta a una serie de solicitudes de información, la dependencia primero reveló que el costo de la adquisición de los zapatos ascendió a 123.7 millones de pesos y que el precio por unidad ascendió a 156.60 pesos. La Secretaría aseguró que la adjudicación directa se ejecutó con base en los artículos 19 y 20 en sus fracciones IV y XIV así como 22, de la Ley de de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal. No obstante, justificó la SEP, se recurrió a la elaboración de un estudio de mercado en la que se incluyeron diferentes cotizaciones de tres proveedores distintos y, al final, otorgaron el contrato a Logotipo de Precisión S.A. de C.V. "Hacemos de su conocimiento que se trató de una adjudicación directa con estudio de mercado de 3 o más cotizaciones a cuando menos 3 proveedores, a propuesta derivada de un Convenio Marco de colaboración de Adjudicación", explicó la SEP. METRO publicó en enero que el Gobierno de Gali inició la entrega de zapatos para alumnos de primaria de escuelas públicas como parte del programa de uniformes escolares gratuitos para el ciclo 2017-2018. El calzado en color negro contaba el logotipo de la Administración estatal, lo que provocó inconformidad de parte de usuarios en redes sociales. Este 13 de marzo, se difundió la confirmación de la SEP de que el producto se fabricó con variedades de plásticos y plantilla de cartón, que también causó molestia de parte de padres de familia. El programa inició en el sexenio de Rafael Moreno Valle que destacó por el reparto de uniformes de tallas grandes que quedaron enormes a los estudiantes, por lo que las autoridades debieron retirarlos de las escuelas y cambiarlo semanas después. La SEP anunció que van a continuar con la entrega del producto pese a encontrarse inmersos en el proceso electoral e incluso si empieza la veda. -- Reforma