Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Meade, Anaya y Zavala suscribieron con UNICEF una agenda de cinco puntos para atender a la infancia; AMLO se comprometió a acudir también
13:32 jueves 5 abril, 2018
MéxicoUNICEF México comprometió a los cuatro candidatos presidenciales a adoptar una agenda de cinco puntos para atender a la infancia y adolescencia. La oficina de Naciones Unidas presentó hoy la Agenda de la Infancia y la Adolescencia 2019 - 2024, con objetivos que el o la ganadora de la contienda deberá incorporar a su Plan Nacional de Desarrollo. "Uno de cada dos niños vive en pobreza, 8 de cada 10 estudiantes en el País no alcanza los conocimientos requeridos para su nivel educativo. El 13 por ciento de los menores de cinco años padece desnutrición crónica", enumeró Christian Skoog, representante de UNICEF en México. "Necesitamos terminar con el enfoque asistencialista hacia los niños y adoptar un enfoque de derechos". Para garantizar el desarrollo integral de los menores de cinco años, comprometió a los candidatos a crear una Política Nacional para la Primera Infancia, que cuente con presupuesto, reformas legislativas y una ruta crítica para su implementación. El objetivo de erradicar todas las formas de malnutrición infantil implica la implementación de programas de detección, monitoreo y vigilancia de los niños para dar seguimiento a la desnutrición, obesidad y sobrepeso. También incluye fortalecer el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna, así como programas para reducir la ingesta de alimentos procesados y bebidas azucaradas. Para garantizar que todos los niños vayan a la escuela, UNICEF propone fortalecer la formación de los docentes, usar las evaluaciones educativas para mejorar las escuelas e involucrar a los padres de familia en el monitoreo de la calidad educativa. En cuarto lugar, UNICEF busca erradicar la violencia contra la infancia y adolescencia, para lo cual urge un presupuesto de 2 mil 487 millones de pesos para las Procuradurías de Protección, que actualmente cuentan con un tercio de lo requerido. Por último, exige erradicar la detención y privación de la libertad de niñas, niños y adolescentes migrantes, a fin de proporcionarles cuidado alternativo con servicios de atención psicosocial. Margarita Zavala, Ricardo Anaya y José Antonio Meade firmaron la agenda de UNICEF, mientras que Andrés Manuel López Obrador se comprometió a acudir más tarde para firmarla. Además, los representantes de los cuatro presentaron sus propias propuestas para la población menor de 18 años de edad. -- Reforma