Vínculo copiado
Tendrán que mantener aislada a la población de riesgo y sanitizar de forma continua los espacios
14:20 miércoles 27 mayo, 2020
San LuisLa organización Renace Capítulo San Luis ganó un amparo ante el Juez de Distrito Federal en el que obliga a las autoridades penitenciarias para aplicar las medidas de sanidad, así como los filtros y separación de personas más vulnerables, como parte de las acciones ante la pandemia del Covid-19. El abogado José Mario de la Garza Marroquín, representante de Renace dijo que se otorgó esta suspensión para que se tomen las medidas de higiene ante la pandemia, entre las que destacan el resguardo, aislamiento y sanitización; información de visitas y se indique quiénes de las personas en el penal están en posibilidad de contraer el virus. “Deben mantener aislados a las personas de grupos vulnerables, a los potenciales o personas que presenten síntomas, aplicar las medidas de sana distancia, crear los filtros adecuados para las visitas, proporcionar los insumos necesarios a los internos para que no se contagien, se mantengan con posibilidades de limpieza absoluta, mantener el penal con un estricto mecanismo de sanitización, todo esto el juez está ordenando que se haga, subrayó. Recordó que se hizo un ejercicio de Renace para solicitar al sistema penitenciario que explicara el tratamiento que estaba dando a personas contagiadas por covid-19, casos sospechosos, los filtros con las visitas, la situación de enfermos; pero ante la negativa, se recurrió al amparo que el pasado lunes el juez federal de distrito falló a favor.
Sobre el incumplimiento, De la Garza Marroquín advirtió que de negarse se abre un expediente ante el Juez de Distrito que conlleva posibles destituciones y responsabilidades administrativas y penales. De acuerdo con la SSPE se informó que son 105 personas internas mayores de 60 años; 328 hombres y 24 mujeres con padecimientos mentales, además de otras enfermedades como diabetes, hipertensión, enfermedades respiratorias, obesidad, cáncer, VIH, Hepatitis C, enfermedades con posibles candidatos a tener una enfermedad coronaria, cirrosis hepática, y cinco mujeres embarazadas, es decir, la población que puede ser sujeta a contraer la enfermedad producida por el virus COVID-19.