Vínculo copiado
Señala titular de la SEGAM que si bien ya se cuenta con 4 estaciones de monitoreo en la capital, se busca adquirir e instalar 2 estaciones adicionales en la capital para lo que requieren 8 millones de pesos
15:23 domingo 8 marzo, 2020
San LuisDebido a que los municipios han manifestado que no cuentan con recursos para la implementación de sus redes de monitoreo de la calidad del aire, se está analizando la posibilidad de que a través del fondo metropolitano se pueda financiar esta infraestructura en los municipios de la capital y Soledad de Graciano Sánchez señaló la titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), Yvett Salazar Torres. “Ahorita se está analizando que a través del fondo metropolitano pudiera ser una vía de financiamiento, afortunadamente esta nueva ventanilla ya incluye temas ambientales, básicamente el fondo antes nada más consideraba lo que era movilidad sustentable, y ahora trae algunos componentes que pudiéramos nosotros explorar y meter los proyectos”. Si bien ya se cuenta con 4 estaciones de monitoreo en la capital, señalo que se busca adquirir e instalar 2 estaciones adicionales en la capital para lo que requieren 8 millones de pesos. “Si hubiera una ampliación, se buscaría como reforzar la zona metropolitana que es donde se concentra la mayor parte de la población, y por actividades industriales que básicamente se concentran aquí en la zona metropolitana” Indicó que hay municipios no cuentan con zonas industriales ni llegar a tener una emisión de más de 20 mil toneladas por cada uno de los contaminantes para poder contar con un monitoreo. “Del inventario que realizamos no alcanzaron ninguno este supuesto, solamente la capital, por eso si buscamos reforzarlo, porque desafortunadamente el crecimiento desordenado pues ha generado que tengamos que poner casetas para poder tener lugares más puntuales de monitoreo, sin embargo, estamos se cumple con la norma y con los radios”.