Vínculo copiado
Ante las amenazas de EU de salir del acuerdo nuclear, la Guardia Revolucionaria dijo que acelerará su programa de misiles balísticos
16:14 jueves 19 octubre, 2017
MundoNueva York, Estados Unidos.- La Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (GRI) dijo el jueves que acelerará su programa de misiles balísticos a pesar de la presión de Estados Unidos y la Unión Europea para suspenderlo, informó la agencia de noticias semioficial Tasnim. En un significativo cambio en la política estadounidense, el Presidente estadounidense, Donald Trump, renegó el 13 de octubre del cumplimiento de Irán de un acuerdo nuclear histórico firmado el 2015 y dio a conocer un enfoque más agresivo hacia la República Islámica por su programa de desarrollo de misiles. "El programa de misiles balísticos de Irán se ampliará y continuará con más velocidad en reacción al enfoque hostil de Trump hacia esta organización revolucionaria (la Guardia)", dijo la GRI en un comunicado publicado por Tasnim.
El Gobierno de Trump ha impuesto nuevas sanciones unilaterales destinadas a perjudicar el programa de misiles de Irán. Ha pedido a Teherán que no desarrolle misiles capaces de lanzar bombas nucleares, pero Irán asegura que no tiene ese tipo de planes. Teherán se ha comprometido reiteradamente a continuar con unos planes destinados a tener lo que califica como misiles defensivos, en un claro desafío a Occidente. "La imposición de sanciones crueles contra la Guardia y el enfoque hostil del insolente e irracional presidente (de Estados Unidos) muestra el fracaso de Estados Unidos y de las políticas perversas del régimen sionista (Israel) en la región", dijo la Guardia en un comunicado.
Irán tiene uno de los programas de misiles balísticos más avanzados en Oriente Medio, el cual considera un sistema de defensa precautorio contra Estados Unidos y otros países rivales, principalmente los estados del Golfo Pérsico e Israel. Y advierten contra renegociar acuerdo En tanto, el negociador y viceministro iraní Mayid Tajte Ravanchí advirtió que renegociar el acuerdo nuclear firmado por Irán y seis grandes potencias supondría abrir una caja de pandora y que todo lo pactado quedara reducido a escombros. "En términos prácticos no se puede volver a abrir este dosier porque nunca se cerrará esta caja de pandora de nuevo, todo se hará escombros", subrayó en una entrevista con EFE Ravanchí en su despacho del Ministerio de Exteriores.
Este destacado miembro del equipo negociador iraní que concluyó el acuerdo nuclear en julio de 2015 insistió en que renegociar el pacto como pretende Estados Unidos es complicado porque cada parte querrá modificar distintos artículos del documento. -- REFORMA