Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
De aplicarse esta miscelánea fiscal será en 2020 cuando haya desempleo, a pesar de que el sector empresarial busca que en México existan los mejores planos económicos, advierte el empresario
17:30 jueves 10 octubre, 2019
San LuisEl presidente de Consejo Empresarial Potosino, Hector D’Argance Villegas, estimó que de aprobarse la Reforma Fiscal, en la entidad potosina hasta el 40% de las micros y pequeñas empresas podrían cerrar sus puertas, lo que traería un grave deterioro a la economía de San Luis Potosí. “Riesgos hay muchos, la contracción del mercado interno, el crecimiento cero en todo el país, hace que en nuestra entidad, en San Luis Potosí, haya por mucho la tendencia a reducir los empleos en primera instancia y segundo, muchos no podrán sobrevivir, entre un 30 y 40% de micros y pequeñas empresas se vean con la amenaza de recortar empleos o de cerrar”. De aplicarse estas nuevas misceláneas fiscales será en 2020 cuando haya desempleo, a pesar de que el sector empresarial busca que en México existan los mejores planos económicos, sin embargo el resultado hasta el momento ha sido de 0% de crecimiento. El empresario y presidente de este conjunto, explicó que hasta el momento, en SLP, no se han presentado cierres de empresas, aunque los paros son una constante, ademas de que también se han eliminado turnos en las empresas, adelantando que un parque industrial extranjero, está buscando la forma de migrar de manera hacia otros países ante la amenaza que se tiene en México de incertidumbre y zozobra por las políticas económicas que se están implementando, que en lo que respecta a las 60 pequeñas empresas del Parque Industrial de Fundidores están padeciendo los estragos del déficit nacional, al catalogar la situación como “grave y delicada”. Atribuyó que esto no solo afectará a este sector, sino también a la industria siderúrgica, el comercio, etcétera, lo que se considera una amenaza.