Vínculo copiado
En las próximas semanas junto con el gobernador se darán a conocer detalles específicos de una serie de proyectos importantes de infraestructura vial y movilidad para este año
09:13 jueves 3 enero, 2019
San LuisEl alcalde capitalino Xavier Nava Palacios informó que el paso a desnivel en el Puente Pemex; los puentes y pasos a desnivel en el Río Españita, la avenida Industrias y el anillo periférico; así como el seguimiento del colector pluvial del Río Santiago y la repavimentación de la avenida Salk, son proyectos de infraestructura que ejecutará esta administración con recursos propios. "Son proyectos de movilidad que de manera urgente requiere nuestra ciudad y que como administración estaremos realizando con recursos propios, mismos que provendrán del pago del impuesto predial que desde este primer día y de manera copiosa han estado efectuando los potosinos en nuestras cajas recaudadoras". "En las próximas semanas junto con el gobernador Juan Manuel Carreras, estaremos dando detalles específicos de esta serie de proyectos importantes de infraestructura vial y movilidad que trabajando en conjunto estaremos emprendiendo este año", detalló. Nava Palacios aseguró que esta serie de obras de infraestructura vial iniciarán en breve, algunas de ellas, de las más importantes, ya existen los proyectos y a mediados de este mes de enero conjuntamente con el gobierno las presentarán públicamente “para que todos los potosinos tengan certeza de que el pago de su impuesto predial llegará a buen fin, y para que además tengan la seguridad de que las obras de infraestructura vial que de manera urgente requiere nuestra ciudad se estarán efectuando durante esta administración". Además explicó que en el caso de la avenida Salk, se requiere de la mejora de la vialidad, pues al ser uno de los accesos para la zona industrial se ha convertido en una vialidad prioritaria, por lo que se proyecta ya la regeneración en su totalidad de la cinta asfáltica y así hacerla segura al tránsito. Todos los proyectos, según dijo se ejecutarían entre 2019 y el 2020, aparte de realizar más gestiones de recursos ante el gobierno federal y la Cámara de Diputados para nuevos proyectos.