Vínculo copiado
Congreso del Estado aprobó reformas a la ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes de San Luis Potosí
18:15 sábado 11 septiembre, 2021
San LuisEl Congreso del Estado aprobó la reforma al artículo 53 en su fracción XIX, de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, para establecer como obligación de las autoridades la sensibilización de niñas y niños sobre las causas y efectos del cambio climático. El dictamen busca además fomentar hábitos de vida sustentable; con el fin de garantizar la consecución de una educación de calidad en relación con el derecho humano a un medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar. En la exposición de motivos se plantea que el tema del cambio climático ocupa un lugar preponderante en la agenda pública, pues cada día son más las personas que se preocupan y les inquieta el desequilibrio ecológico, los desastres naturales, la deforestación, la contaminación, la extinción de flora y fauna. Problemas que si no se enfrentan y atienden tendrán consecuencias irreparables, en el corto, mediano y largo plazo. Detalla que se debe de apostar por la educación ambiental en las niñas, niños y adolescentes que son el futuro de México, en pro de construir una cultura en los mismos, de concienciación y la repercusión de sus acciones presentes sobre las consecuencias a futuro. Ante esto, la Ley General está considerando la obligatoriedad de sensibilizar sobre los impactos del cambio climático, y que pueda existir una adecuada coordinación entre los órdenes de gobiernos locales, es decir, gobierno del estado y ayuntamientos.