Vínculo copiado
Santiago Barroso Alfaro actualmente se desempeñaba como conductor del noticiero San Luis Hoy en Río Digital, dirigía el portal Red 653 y colaboraba para el semanario Contraseña.
16:32 lunes 18 marzo, 2019
MéxicoLa Fundación Fernando Mora Gómez, lamenta profundamente y condena enérgicamente, el artero atentado que sufrió el periodista Santiago Barroso Alfaro, en San Luis Río Colorado, Sonora. Suman dos comunicadores ultimados en un mes en dicha entidad. El primero fue el reportero radiofónico Reynaldo López Cota. Santiago Barroso Alfaro actualmente se desempeñaba como conductor del noticiero San Luis Hoy en Río Digital, dirigía el portal Red 653 y colaboraba para el semanario Contraseña. Los primeros reportes indican que alrededor de las 21:35 horas del pasado viernes 15 de marzo, un hombre tocó la puerta de la casa del periodista, fue el propio Santiago Barroso Alfaro quien abrió y el sujeto le disparó en tres ocasiones. El comunicador quedó herido cerca de la clavícula izquierda y en el abdomen, fue llevado a un hospital donde finalmente falleció al filo de las 23 horas del viernes. La Fundación Mora Gómez, como Organización preocupada por los ataques a la Libertad de Expresión y el derecho a la información, pide a la Fiscalía General del Estado de Sonora y a las autoridades correspondientes se realice una investigación exhaustiva para dar con los responsables del artero crimen cometido contra el comunicador. No dejamos de reiterar la lamentable situación que vive nuestro país, y nos unimos a la pena que embarga a la familia de Santiago Barroso Alfaro. Con Barroso Alfaro son cinco periodistas ejecutados en este sexenio y cuatro en lo que va del año. El 2 de diciembre del 2018 fue ultimado en Nayarit Jesús Alejandro Márquez Jiménez, director del semanario Orión Informativo; el 21 de enero asesinaron en Baja California a José Rafael Murúa, director de una radio comunitaria, y el 9 de febrero fue abatido Jesús Eugenio Ramos, locutor de la estación Oye 99.9 FM, en Tabasco.