Vínculo copiado
Procuraduría encontró que no se realizó ninguna sesión de Cabildo, para permitir la construcción de un tiradero industrial en Santo Domingo
15:47 miércoles 13 diciembre, 2017
San LuisUna revisión a las actas de Cabildo del municipio de Santo Domingo confirmó que la empresa Centro de Ingeniería y Tecnología Sustentable Palula (CITSA) utilizó un documento apócrifo, para obtener los permisos de cambio de uso de suelo, para construir un tiradero de desechos industriales en este municipio del Altiplano, aseguró el abogado Ricardo Sánchez, asesor legal de los inconformes. Detalló que en marzo de 2016 presentaron una denuncia penal ante la Procuraduría, luego de que el ex presidente municipal y los ex regidores de Santo Domingo, en el periodo 2009-2012, aseguraran que las firmas plasmadas en el documento no eran las suyas. Como parte de la investigación, la Procuraduría realizó una inspeccional a los libros de Cabildo del Ayuntamiento de Santo Domingo y encontró que el Acta 60-2012 sí existe, pero en ella no se trató el cambio de uso de suelo para la construcción de un tiradero industrial, sino temas referentes al aguinaldo para los trabajadores de la alcaldía y se realizó en una fecha distinta a la que se señala en el documento presentado por la empresa CITSA. Este miércoles los ex regidores y el ex alcalde estuvieron en la Procuraduría para perfeccionar el peritaje y se espera que el MP emita un dictamen en las primeras semanas del mes de enero. Con estas pruebas, los abogados pedirán a la Semarnat que permita cotejar el documento original que les presentó la empresa con las firmas de los ex ediles, para que se pueda determinar al 100% si se trata o no de un documento apócrifo. De ser así se estaría en condiciones de proceder penalmente contra los responsables y los opositores al tiradero podrían aportar esta prueba al amparo que interpusieron y que desde hace meses suspendió toda actividad en Palula.