Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
“No deshonra a un hombre equivocarse, lo que deshonra es la perseverancia en el error” Benito Juárez.
21:10 sábado 11 abril, 2020
Colaboradores“No deshonra a un hombre equivocarse, lo que deshonra es la perseverancia en el error” Benito Juárez. La semana pasada afirmé que el merolico matutino de palacio es narcisista, autoritario, paranoico, obseso y manipulador, después de escuchar su informe del pasado domingo se confirma lo escrito. Las pequeñas y medianas industrias o empresas en el país representan algo así como 6.3 millones de establecimientos que representan el 68 por ciento del empleo en México, éstas no fueron mencionadas en el discurso dominical. Después supimos que se les apoyaría con 25 mil millones de pesos que acorde a lo dicho de entregarles 25 mil pesos, solo alcanzaría para un millón de éstas denominadas Pymes. Entonces ¿cuántos millones de empleos se perderían? Si en el país se cuenta con 20 millones de empleos formales y se calculan en 31 millones los informales, en un estimado de los expertos se considera entre ambos se quedarán sin ingresos casi 5 millones de personas, que representan a un mínimo de cuatro miembros por familia, haga usted el cálculo de cuántos más se quedarían sin pan para su mesas. En el discurso del domingo no estuvieron presentes estas empresas, como tampoco sus familias, solo se habló de los pobres y sí se requieren grandes apoyos para estos, pues entre ellos y los de pobreza extrema representan 68 millones en el país. De la que no se habló ni habla el merolico matutino es de la clase media que suma la friolera de 60 millones y que de acuerdo al planteamiento dominical será, en gran medida, la que pase a engrosar las filas de la pobreza, a la cual considera el habitante de palacio que solo con dádivas se le puede sacar de su nivel. El proyecto es claro, acabemos con la clase media cuyo sustento se basa, en gran medida, en el crédito con bancos y tiendas departamentales. La mayoría de los dueños o socios de las Pymes se encuentran en ella, y es la que no se menciona, por eso la IP organizada busca apoyar esas empresas. De no lograr la subsistencia de las Pymes a la crisis de salud que vivimos por la pandemia, se agudizará la crisis económica que ya muchos recienten, para convertirse en una grave crisis social que sumada a la violencia que vive el país, solo beneficiaría a las bandas de criminales…al tiempo. Y quién le cree cuándo dice que creará 2 millones de empleos formales en 9 meses, cuando en un año solo pudieron crear 342 mil, con una economía que si bien nos va quedaría 3 puntos por debajo de cero. Desde el púlpito del merolico se dice que el país se encuentra preparado para enfrentar a la pandemia, pero el personal que vive día a día en alguna clínica o en hospital de salud, sea IMSS, ISSSTE o de Insabi, se manifiesta en las calles por no contar con material de protección: cubre bocas, lentes o googles para los ojos, mascarillas, jabón, gel- alcohol, toallas con cloro, guantes. El personal médico, doctores, enfermeras, camilleros, afanadoras están al pie del cañón y sin equipo caen ante el virus, como ha sucedido en Monclova en Tlalnepantla, en diversos estados del norte y sur del país, que ha ocasionado muertes de estos héroes que se encuentran en la primera línea de batalla. Hoy anuncian los acólitos del merolico matutino que se están comprando insumos (¡hasta ahora!), a China y respiradores, estos a una empresa cuya línea de trabajo es la petrolera y que además su dueño ha sido sancionado por corrupto. Por eso también podríamos agregar que el señor miente cuando presume su llamada lucha contra la corrupción o por lo menos algunos de sus secuaces lo engañan.
Esta misma semana, cuando los empresarios reclamaron que no se ven los apoyos para las Pymes y que no pedían que les quitaran los impuestos, sino diferirlos, el merolico le dice que mandará una lista con 15 delas grandes empresas deudoras al SAT por 50 mil millones pesos, que les ayude a cobrarles. Hasta el viernes por la mañana el CCE no había recibido tal lista aunque el merolico había anunciado ya haberla enviado. Primero dar a conocer quiénes le deben al fisco es ilegal, no son recursos públicos. En su caso si no han cumplido que se les someta a un proceso jurídico, así que de ser cierto deberán los empresarios presentar una queja contra el señor de palacio por violar la confidencialidad y reserva a la que está obligado, pero como la ley le anda valiendo gorro, no pasa nada.
Todo lo escrito y lo que en una semana ha dicho el merolico matutino de palacio confirma su narcisismo, autoritarismo, egolatría, paranoia y su retrógrada imaginación.
“Malditos aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan” Benito Juárez “El pasado debe ser un lugar de referencia, no de residencia” Diputado Juan Carlos Romero Hicks. DETALLES El día de mañana, lunes, anuncia otro discurso sobre el COVID 19, sabrá algo de lo que hasta hace unos días negaba su peligrosidad. Ahora que sabe que el control sobre los precios del petróleo no lo tiene, ya ve esos “ventiladores” como opciones para generar energía. Después del ridículo que hizo la secretaría de energía Rocío Nahle en la reunión de la OPEP, Estados Unidos llegó para enmendar la plana, ofreció 250 mil barriles diarios de petróleo para que México ponga solo cien mil, si los Árabes lo aceptan ¿ cómo cobrará Trump?, esto deberá explicarse mañana. Quién ha crecido sin duda es la secretaria de salud Mónica Liliana Rangel Martínez, está al pie del cañón, cumpliendo su función. En cambio hay otros funcionarios del gobierno estatal que están como las avestruces.