Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El presidente del STJE considera que se debe conocer antes el alcance de la legislación, "hasta dónde va a llegar el perdón, recordemos también que la amnistía es distinta al indulto"
09:21 sábado 14 diciembre, 2019
San LuisCon la aprobación en lo general de la ley de Amnistía en la Cámara de Diputados, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Juan Paulo Almazán Cue manifestó que si no señala especificaciones podría haber una nueva percepción de impunidad. “Aunque también dice la ley de amnistía que robos de hasta 50 mil pesos, por eso es donde yo creo que debe de existir una discusión mas profunda: a qué se refiere con esos robos hasta 50 mil pesos”. Dijo que antes de capacitar a los jueces se tendrá que dar a conocer el alcance de esta legislación. Por lo que expresó que en especial en el Poder Judicial deberán llevar con cuidado, tanto en el tema del robo famélico o sin violencia, el aborto y el la venta al menudeo de estupefacientes. “Yo creo que esos van a ser los temas que van a tener en el tintero, van a ver cómo analizar esa parte que es importantísima, hasta dónde va a llegar el perdón, recordemos también en la amnistía, que es distinta al indulto, la amnistía puede ser en cualquier momento del procedimiento, aquí se perdona el delito, y en el indulto es la pena”. Aparte mencionó que en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) se tienen 4 sentencias por casos de aborto. Además en el tema de narcomenudeo también consideró que se debe tratar el tema de los llamados “burreros” y de la justicia terapéutica, específicamente las personas que roban por consumir alguna droga.