Vínculo copiado
Exclusiva
Se posiciona como la peor legislatura de la historia al lograr según el estudio, una calificación de apenas 36% en participación ciudadana y rendición de cuentas
11:35 viernes 27 abril, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (27 abril 2018).- El Congreso de San Luis Potosí ha sido opaco y con muy poca apertura hacia los ciudadanos, al grado de que en este último rubro obtuvo una calificación de 36 por ciento de cumplimiento, con base a 100, dentro de la segunda edición del Diagnóstico de Parlamento Abierto en México, declaró Ramiro Suárez Galán, investigador del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Mencionó que el Congreso potosino tiene “bastantes deficiencias” en indicadores como “Datos Abiertos”, donde no tiene ninguna variable cumplida, “Transparencia” “Conflictos de Interés”, “Información sobre legisladores” y “Participación Ciudadana y Rendición de Cuentas”, en este último punto tiene 36 por ciento de cumplimiento, lo que significa que los diputados no están escuchando a los ciudadanos ni invitándolos a formar parte de decisiones importantes. Por otro lado, reconoció que hay un cumplimiento aceptable en rubros como “”Derecho a la Información” e “Información Parlamentaria”; además comentó que ninguno de los congresos locales tienen publicadas en sus portales las declaraciones #3de3 de sus legisladores. Dijo que la calificación general de todos los congresos fue de 46 por ciento, lo que significa un avance de 10 puntos porcentuales, con respecto de la primera edición de este diagnóstico, emitida en 2015, sin embargo sigue siendo una calificación reprobatoria, lo que habla de que los Congresos no están cumpliendo al 100 por ciento con la Ley de Transparencia, en temas como los recursos ejercidos por sus órganos internos, el número de iniciativas presentadas y aprobadas, las declaraciones #3de3, entre otro tipo de información.