Vínculo copiado
Advierte Oresta López que el Congreso del estado tiene que ser sensible a este movimiento tan amplio de las mujeres, que demanda la no criminalización del aborto en México
16:40 miércoles 13 marzo, 2019
San LuisAnte el panorama que se tiene en el país de tener un gobierno de transformación y ante el alto número de embarazos adolescentes, es momento que los Congresos locales, incluido el de San Luis Potosí atiendan el llamado de las mujeres a la no criminalización del aborto, manifestó Oresta López Pérez investigadora del Colegio de San Luis (Colsan). “Creo que el Congreso tiene que ser sensible a este movimiento tan amplio de las mujeres, que demanda la no criminalización del aborto en México, que como una democracia moderna, con un gobierno que ahorita le apuesta a la transformación, es el momento en que los Congresos tienen que abordar esto sin conservadurismos, sin miedo, porque hay mucho embarazo adolescente, México es líder en embarazado adolescente”. Tanto el sector salud como la sociedad deberán tomar en cuenta que se tiene un contexto de violencia física, sexual hacia las mujeres. “Hay muchos procesos impuestos al sector salud, pero es importante ya dar un paso adelante, y responder como una sociedad moderna y responsable, del altísimo grado de embarazos no deseados que hay en este país, y particularmente por mujeres vulnerables y muy jóvenes”. Reiteró que esto se trata de que las mujeres tengan capacidad de elegir, pues si bien hay mujeres jóvenes que desean ser madres, las mujeres tengan la capacidad de decidir sobre sus cuerpos y no se les criminalice en el sector salud o los ministerios públicos.