Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Según la ENVIPE del INEGI, el delito más frecuente en San Luis Potosí es la extorsión, siendo este delito el que mayor frecuencia se tuvo durante en 15 estados del país en este 2017
18:19 martes 25 septiembre, 2018
San LuisEl 81.3% de la población potosina de 18 años y más considera que vivir en San Luis Potosí es inseguro debido a la delincuencia durante el periodo marzo-abril de 2018, estando arriba de la media nacional del 79.4 por ciento y ocupando el 7° lugar en el país con el mayor porcentaje de su población con este indicador de percepción de inseguridad, según datos de la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública (ENVIPE) 2018. Según la encuesta, el delito más frecuente en San Luis Potosí es la extorsión, siendo este delito el que mayor frecuencia se tuvo durante en 15 estados del país en este 2017. En cuanto al conocimiento de la ocurrencia de conductas delictivas o antisociales alrededor de su vivienda, el 69% de los potosinos encuestados señaló haber presenciado consumo de alcohol en las calles, un 49.6 por ciento señaló haber presenciado “robo o asaltos frecuentes” y el 48 por ciento señaló tener conocimiento de “consumo de drogas”. Respecto a cifra negra en San Luis Potosí se tiene un 93.1 por ciento de delitos no denunciados, siendo los delitos de extorsión, fraude y robo parcial de vehículos los delitos con mayor porcentaje de cifra negra. La tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes es uno de los indicadores que ha ido al alza en San Luis Potosí pasando del 2016 al 2017, de 22 mil 39 víctimas a 23 mil 926 víctimas por cada 100 mil habitantes, es decir un incremento del 8.6 por ciento. Ante esta situación, el estado potosino ocupa el 9° lugar con el mayor incremento a nivel nacional y arriba de la media nacional de 3.3%. En San Luis Potosí la tasa de delitos para la población de 18 años y más en 2017 fue de 31 mil 673 delitos por cada 100 mil habitantes, lo cual fue un incremento del 22.4 por ciento a comparación de la tasa registrada en el 2016, por lo cual el estado potosino ocupa el 8 lugar a nivel nacional con el mayor incremento y arriba de la media nacional de 6.4%.