Vínculo copiado
Zepeda consideró que el INE debería tener el máximo interés de que no existan confusiones el día de la elección
13:15 jueves 24 mayo, 2018
MéxicoEl Partido Acción Nacional (PAN) pugnará hasta donde pueda hacerlo para forzar la reimpresión de las boletas de la elección presidencial y que no aparezca el nombre de la ex candidata independiente Margarita Zavala. Damián Zepeda, dirigente nacional del blanquiazul, alegó que la inclusión de Zavala generará inevitablemente confusión entre el electorado, y reveló que el partido pidió a Talleres Gráficos de México su opinión para saber si es posible reimprimir 60 millones de boletas. "El principal valor que se debe proteger en la elección es que la ciudadanía emita su voto sin ninguna confusión. Y el hecho de que aparezca en la boleta una persona que ya no está compitiendo genera confusión y puede provocar que ciudadanos emitan su voto de manera no clara, porque no toda la ciudadanía va a tener conocimiento de que existió esta declinación (de Margarita) y cualquier voto que se esté dando para esa persona sería nulo", expuso. En entrevista telefónica, el dirigente opositor estimó que la autoridad electoral debería tener el máximo interés de que no existan confusiones el día de elección. En su edición de este jueves, REFORMA publicó hoy que, tras la renuncia de Margarita Zavala a la contienda, el PAN impugnó ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la negativa del Instituto Nacional Electoral (INE) de volver a producir las 93.9 millones de papeletas de la elección presidencial. "Creemos que es materialmente posible que se reimpriman las boletas. Ya le pedimos a Talleres Gráficos que sea esta instancia la que diga lo que hoy de manera proactiva el INE está sosteniendo. Si se puede o no, le corresponde decirlo a quien las está imprimiendo, si tiene o no recursos, le corresponde decirlo a quien tendría que imprimir. El INE no tiene por qué adelantárse en ese sentido", sostuvo. Los consejeros electorales advirtieron que la impugnación del PAN pone en riesgo los comicios, pues ya no hay tiempo ni recursos para reimprimir las boletas, así como para reiniciar la capacitación de los próximos funcionarios de casilla. Explicaron que las boletas, cuya impresión lleva un 63 por ciento de avance, deben estar listas el 1 de junio para que puedan ser distribuidas a los consejos distritales a más tardar el 16 de ese mes. Respecto a los 46 millones de pesos que ya se han gastado, Zepeda aclaró que lo que está en juego es la elección del País. En tanto, Eduardo Aguilar, representante del albiazul ante el INE, aseguró que todavía hay tiempo para volver a reimprimir las boletas y con ello garantizar que haya certeza en los comicios. "Tiempo sí hay, las boletas no están al 100 por ciento, hicimos un análisis en el que Talleres Gráficos de México puede tener una reimpresión de las boletas", dijo el panista en entrevista telefónica. "Por supuesto que da tiempo, no para que se dé la distribución el 1 de julio, pero sí la primera quincena de junio". Aunque ordenar la reimpresión de las boletas, con el actual avance de la producción, costaría alrededor de 46.8 millones de pesos, Aguilar, quien fue el encargado de presentar la impugnación, dijo que el beneficio para la ciudadanía sería mayor, pues tendrían certeza de quién aparece en la boleta. Para el también abogado del PAN es crucial que, el día de los comicios, los ciudadanos tengan certeza de qué candidatos están realmente en la contienda y así puedan dar un voto informado. "Sería engañar si dijera que esto no cuesta dinero, sí va a costar, pero yo diría que todo lo que da certeza cuesta", mencionó. "Que se reimprima una boleta, que se cuenten a todos los candidatos que están en la boleta, que estén todos los que están y se ausenten los que ya no están, nos dimos cuenta que es posible que los ciudadanos puedan tener una boleta con toda la certeza". Aguilar desestimó que con la reimpresión de las papeletas se ponga en riesgo la elección. Talleres Gráficos de México, agregó, es una empresa del Estado y por lo tanto debe contribuir a que todo el Estado dé lo mejor de sí, para que haya unos comicios que garanticen toda la certeza que sea necesaria. "No nos parece que sea un riesgo, al contrario, es un beneficio para la sociedad mexicana", argumentó. -- REFORMA