Vínculo copiado
La propuesta de candidatos a la alcaldía capitalina de no incrementar el impuesto debe ser analizada, en todo caso sujetarse únicamente a la inflación señalaron empresarios
17:21 jueves 31 mayo, 2018
San LuisLíderes empresariales del sector inmobiliario y de la construcción, indicaron que la promesa de parte de los candidatos a la Capital de no aumentar el impuesto predial, debe analizarse, pues recordaron que este impuesto ayuda en la creación de obra pública, por lo que de tenerse un aumento se debe destinar a mejorar los servicios básicos del ayuntamiento. Ignacio Gómez Martínez vocero de la Cámara Nacional de Promotores y Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) señaló que el impuesto predial ayuda a generar obras de infraestructura, por lo que antes de plantearse un incremento debe existir servicio de calidad y tener en cuenta que la inflación no disminuya el acceso a estos recursos. “Desde luego el municipio vive de una parte importante de sus recursos de la recaudación del predial, si no tiene los recursos suficientes va demeritando los servicios, como hemos visto en muchas ocasiones que se da, por eso es necesario que se adecuen los impuestos a la inflación, se pague para que el gobierno tenga recursos, pero también el municipio debe corresponder”. Marco Antonio Uribe Ávila, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) comentó que si bien esta es una propuesta buena por parte de los candidatos, estos deben de tomar en cuenta que no llegue a faltarles recursos después para obra pública. “Yo creo que todo lo viable es que haya un ajuste a los costos de acuerdo a la inflación, recordemos que esos recursos de los prediales deben de reinvertirse en la parte de infraestructura para la ciudad, en la parte de mantenimiento, yo creo lo que sería conveniente serían los ajustes normales a cualquier inflación”. Cuatro candidatos a la Presidencia Municipal de San Luis Potosí, prometieron que no aumentarán el impuesto Predial en los próximos tres años, sino que buscarán hacer más eficiente la recaudación y destinar esos recursos a mejorar los servicios básicos de la ciudad.