Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Oposición de diputados es porque quieren notoriedad, asegura el economista Raymundo Tenorio; lamenta falta de apoyo federal
01:53 domingo 17 mayo, 2020
San LuisLa contratación de un crédito por parte del Gobierno del Estado por 700 millones de pesos para hacer frente a la pandemia del coronavirus es favorable, al ser una situación inédita, subrayó el analista económico, Raymundo Tenorio. Además se pronunció en desacuerdo que el Ejecutivo se deshaga de los invernaderos de Santa Rita y El Huevo como ha planteado el PAN. “En una situación de crisis si se deshacen de un patrimonio sería en condiciones poco favorables”. “Aunque sean del PAN, morenos, rojos o amarillos lo que están buscando es tener notoriedad, y entender que es una situación inédita. El gobierno de San Luis Potosí no debe deshacerse de activos, es un problema de liquidez no de solvencia”, enfatizó.
Asimismo, dijo que la contratación de deuda vendrá a atender este tema de la salud y que se implementen políticas públicas que aminoren la pérdida de empleos y cierre de empresas. “No, claro que no es mala (la contratación de deuda), sino al contrario, es lo que va a detener que la recesión se complique y se convierta en San Luis Potosí en una depresión. ¡Claro que no! Porque además ese financiamiento seguramente lo va a obtener a tasas de interés blandas”. Precisó, además, que esta intención de poder solicitar un crédito recae en que las transferencias que San Luis potosí recibe del gobierno federal son las normales, y habla entonces que el gobierno federal no ha enviado las “transferencias extraordinarias” para atender el problema de la pandemia. “De quien habla mal es del gobierno federal, del secretario de Hacienda, que ha engañado diciendo que enviarán transferencias extraordinarias, es decir, enviar por arriba de lo previsto en el presupuesto 2020”.
-- Foto: Pixabay