Vínculo copiado
A través del método “jackpotting”, los hackers tienen acceso al dispositivo interno del cajero luego de ubicarlo con un endoscopio
21:04 lunes 29 enero, 2018
NegociosCiudad de México.- Los hackers encontraron la manera de convertir un cajero automático en una máquina “escupe dinero" gracias a un malware que está infectando los dispositivos de Estados Unidos. A través del método “jackpotting”, los hackers tienen acceso al dispositivo interno del cajero luego de ubicarlo con un endoscopio; conectan un dispositivo que puede ser un teléfono o una computadora para ejecutar un malware que controla las operaciones del cajero, explicó en su blog el experto en ciberseguridad, Brian Krebs. Una vez conectados, piden a otro atacante que ejecute una orden en el código del sistema para que la máquina entregue 40 billetes cada 23 segundos. De acuerdo con el blog de Krebs, los cajeros automáticos que más riesgo corren son los que funcionan aún con Windows XP y aquellos que se encuentran en farmacias o tiendas de autoservicio, según una alerta que el Servicio Secreto de Estados Unidos envió a los bancos, reportó Reuters. Este malware, es una evolución mucho más sofisticada del virus Ploutus, que nació en 2013 en México y el cual les permitía a los delincuentes vulnerar el sistema para poder tener acceso a todo el dinero así como robar los NIP’s de los usuarios pues guardaba la información que se tecleaba, reportó en aquel entonces la empresa de antivirus Symantec. Diebold Nixdorf y NCR, dos de los fabricantes de cajeros automáticos más grandes del mundo, aseguraron a la agencia Reuters que hasta el momento no se han identificado víctimas o cuánto dinero se ha perdido. En 2016, la firma de ciberseguridad rusa Group IB reportó que hackers habían atacado remotamente varios cajeros automáticos en más de 12 países europeos. Ataques similares se reportaron también ese año en Tailandia y Taiwán. -- MILENIO