Vínculo copiado
Exclusiva
Las ventas a nivel nacional cayeron un 25% y marzo se posicionó como el peor mes en ventas desde junio de 2014
01:53 domingo 5 abril, 2020
San LuisLas ventas de automóviles en México cayeron un 25.5 por ciento en el mes de marzo, al registrar 87 mil 517 vehículos vendidos, cifra muy inferior a los 117 mil 513 de marzo de 2019. Además, desde junio de 2014, cuando se vendieron 84 mil 207 vehículos, no se tenía un mes tan malo en ventas de la industria automotriz, es decir que fue el peor los últimos 69 meses (5 años y 9 meses), de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) en San Luis Potosí, Javier Abella Zendejas, dijo que la caída en ventas en marzo no fue tan drástica como pudo haber sido, dado que la contingencia sanitaria del coronavirus inició hasta la segunda quincena del mes, sin embargo, para abril y mayo se esperan caídas en ventas del 95 por ciento e incluso podrían ser del 100 por ciento, dado que el decreto de contingencia sanitaria emitido por el gobierno federal no considera la venta de vehículos como una actividad esencial y por tanto las concesionarias tendrán que cerrar. “Lo que sí es esencial es el mantenimiento de los vehículos, entonces ahorita prácticamente las concesionarias de todo el país estamos abiertos para darle mantenimiento a los autos, incluso hay algunas concesionarias que cerraron todo por protección a sus empleados para que no se propague el famoso coronavirus”. SUMAN 33 MESES DE CAÍDA EN VENTAS
Desde junio de 2017, México registra 33 meses de caídas en ventas del sector automotriz, tendencia que solo fue interrumpida en enero de 2019, cuando se tuvo un ligero incremento en ventas con respecto al mismo mes del año anterior. Además, si se comparan las ventas de este primer trimestre de año con las del primer trimestre de 2017, desde entonces se ha tenido una caída del 21.7 por ciento en ventas. Abella Zendejas dijo que a las afectaciones del COVID-19 se suman otros factores que han provocado esta continua caída en ventas, como es la pérdida de poder adquisitivo en México, los intentos por legalizar los autos “chocolate” en varios estados y la desaceleración económica desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. San Luis Potosí ha sido uno de los estados más afectados por estos factores, al grado de que el año pasado fue el tercer estado con menores compradores de vehículos a nivel nacional. Este año se tiene proyectado un incremento en los precios de los vehículos de algunas marcas de entre el 0.5 y el 1 por ciento, sin embargo, dichos planes se hicieron antes de la contingencia del COVID-19 y del alza en el precio del dólar y hasta el momento la industria automotriz no ha anticipado que subirá sus precios debido a estos dos factores. Entre enero y marzo de este año, en México se han vendido 296 mil 677 automóviles, cifra 10.9 por ciento menor a los 333 mil que se vendieron el primer trimestre de 2019. Esta cifra coloca al 2020 como el año con el peor arranque en venta de automóviles en los últimos 6 años, ya que desde 2015 se habían superado las 300 mil unidades vendidas en el primer trimestre y solo en 2014 se tenía una cantidad inferior con 251 mil 418 vehículos vendidos.
-- Foto: Tomada de internet