Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Actividad delictiva cayó un 5% en marzo; la mayor disminución se registró en delitos patrimoniales
01:05 miércoles 22 abril, 2020
San LuisLa contingencia del coronavirus (Covid-19) también afectó las actividades ilegales en San Luis Potosí. En el mes de marzo se redujeron en un 5.3 por ciento los delitos del fuero común, con respecto al promedio mensual que se había presentado en el primer bimestre del año. Los delitos patrimoniales son los que más cayeron, con una reducción de casi el 20 por ciento. De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en el tercer mes de este año se cometieron 4 mil 023 delitos del fuero común, es decir 224.5 menos que el promedio de 4 mil 247.5 delitos mensuales que se registró en el primer bimestre del año. Los delitos patrimoniales son los que más disminuyeron. En marzo se cometieron 1 mil 835, es decir 431.5 menos que el promedio mensual que se venía registrando en enero y febrero (2,266.5), lo que significa una reducción del 19 por ciento. El total de robos cayó un 18.5 por ciento, al pasar de un promedio de 1 mil 380.5 a 1 mil 125 cometidos en marzo. Los delitos con mayor disminución en términos porcentuales durante marzo fueron: falsificación que cayó un 75 por ciento (de 8 a 2), robo de ganado con reducción del 58 por ciento (de 31 a 13), robo de maquinaria con disminución del 52.9 por ciento (de 8.5 a 4), robo a negocio que cayó 38.6 por ciento (de 143.5 a 88) y robo a transeúnte con reducción del 34 por ciento (de 103 a 68). El experto en seguridad Javier Oliva dijo que también el delito de extorsión se ha visto afectado por la contingencia del coronavirus, dado que muchos negocios han cerrado y estos delincuentes ya no tienen a quién extorsionar; además señaló que existe el riesgo de incremento de delitos como saqueos de tiendas y motines en cárceles, por lo que dijo que las autoridades de seguridad deberán mantener rondines en centros comerciales e incrementar su personal en penales. SUBIERON DELITOS CONTRA LA MUJER
En marzo también se registró un incremento de delitos sexuales, ya que se registraron 171, cifra 35.7 por ciento mayor a los 126 que en promedio se venían registrando mensualmente en enero y febrero. La violencia familiar creció un 13.1 por ciento, al registrarse 703 casos en marzo, es decir 81.5 más que el promedio de los dos meses anteriores (621.5); mientras que las lesiones dolosas repuntaron un 18.5 por ciento, al pasar de un promedio de 324 a 384 en marzo. Los delitos que en términos porcentuales más incrementaron durante marzo fueron: abuso sexual que tuvo un aumento del 65.1 por ciento (de 43 a 71), seguido del robo en transporte público que aumentó un 63.6 por ciento (de 5.5 a 9), homicidio culposo subió un 53.8 por ciento (de 26 a 40), el hostigamiento sexual un 50 por ciento (de 2 a 3) y la violación creció un 37.5 por ciento (de 48 a 66). Javier Oliva señaló que se requiere de una extensa campaña de difusión a nivel nacional para invitar a mujeres víctimas de delitos a denunciar, especialmente en esta contingencia sanitaria en la que está incrementando delitos como la violencia familiar o lesiones dolosas contra mujeres. Si se toma en cuenta todo el primer trimestre del año, hay un incremento del 4.7 por ciento en la comisión de delitos del fuero común, ya que se cometieron 12 mil 518 delitos frente a los 11 mil 956 del mismo periodo del año pasado. Los delitos que más incrementaron fueron: robo de autopartes (86.6%), narcomenudeo (78.2%), feminicidio (50%), delitos cometidos por servidores públicos (46.1%) y extorsión (41.3%).