Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
(FOTOS) Aún deberán esperar tres meses para que los niños regresen a clases y sus ventas han caído 70%
18:06 martes 16 junio, 2020
San LuisA tres semanas de que empezara la reactivación económica del país, tras el confinamiento por la crisis sanitaria del Covid-19, hoy no hay clases en los niveles de educación primaria y secundaria. Y aunque las autoridades no se han dado cuenta, un sector que intenta recuperarse del cierre al que lo obligó la pandemia es el de las papelerías tradicionales de San Luis Potosí. Estos comercios fueron muy golpeados por la crisis sanitaria y diversos comerciantes coinciden en algo: “el gobierno les cerró sus papelerías cuando aún había clases”. GlobalMedia visitó diversas papelerías del primer cuadro de la ciudad, papelerías que están cercanas al jardín de San Juan de Dios y Manuel José Othón, la mayoría de los dueños de estos negocios no quisieron opinar sobre la crisis del Covid, por temor a ser cerrados por las autoridades de inspección sanitaria; sin embargo nos confesaron que han tenido caídas en ventas de más de un 70 por ciento y que hoy únicamente se encuentran vendiendo hojas y lapiceros… nada más. Sin embargo, conocimos la historia de don Ricardo Narváez, un adulto mayor que es dueño de dos papelerías muy representativas del Centro; “La Sirena y “Tauro” las cuales se encuentran a unos pasos del pasaje Hidalgo. Ahí Don Ricardo, un hombre de temple fuerte y aventado nos compartió que los tres niveles de gobierno lo abandonaron en su labor; pues señaló que no hay dinero en las calles y que aunque la gente ande afuera, la realidad es que muchos de ellos tampoco tienen dinero por la crisis actual. Tras haber tenido que cerrar cerca de un mes y medio, el principal reclamo de Don Ricardo es que las autoridades lo obligaron a cerrar su negocio, justo cuando estaban aún la temporada de clases, un tiempo vital para su negocio y su venta. “Tuve un cierre de mes y medio, me cerraron cuando había clases, vinieron los inspectores del municipio y me cerraron que con Coepris y yo ni sé quiénes son, venían con sustos de cerrarme y eso no se vale. Justo me cierran cuando estaban las clases, eso no se vale. ¿Dónde había papelerías? Pues no había porque los señores inspectores nos cerraron”. Decidió reabrir su negocio desde el 24 de mayo, pues sostuvo que no ha recibido ningún apoyo gubernamental: ni estatal, ni federal, ni municipal. “Los apoyos fueron una mentira, tanto del municipio como del estado. Lo único que me dieron de apoyo fue no pagar el 3% del impuesto de la nómina, pero solo tengo un empleado. El seguro te cobra, la luz te cobra y al otro día ya tenías a los inspectores afuera esperando cerrarte”. Así enfrenta este dueño de papelería la realidad post-Covid. Nos detalla que actualmente su principal venta del día son los juegos de mesa, porque los papás quieren entretener a sus hijos, que tienen encerrados porque para el regreso a clases… aún falta mucho tiempo.