Vínculo copiado
Asegura Anaya que aún y con la guerra sucia en su contra, estará en la boleta electoral; el aspirante a la presidencia de la Republica Andrés Manuel hablo sobre la relación negativa que tiene el gobierno mexicano con el de Estados Unidos..
23:12 martes 27 febrero, 2018
ELECCIONES 2018El aspirante a la candidatura presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, criticó la mala relación que el actual gobierno mexicano mantiene con Estados Unidos y, por eso, reiteró que el Tratado de Libre Comercio con América del Norte, debe ser renegociado hasta después de las elecciones del 1 de julio.
“No es buena la relación actual, hay muchos desencuentros, ni siquiera pudo ir el presidente Enrique Peña Nieto a Estados Unidos, no quiero opinar sobre quién fue el que canceló la cita, de quién es la culpa, no me quiero meter en eso. Pero es evidente, es de dominio público, que no son buenas las relaciones, no es el mejor momento para llevar a cabo la renegociación del tratado”, indicó.
Tras una reunión con empresarios en Saltillo, Coahuila, rechazó la construcción del muro fronterizo y la persecución contra los migrantes mexicanos en Estados Unidos, pero aseguró que logrará hacer entrar en razón al presidente estadounidense, Donald Trump.
“No queremos muros, no queremos persecución de nuestros paisanos en EU, queremos que se respeten los derechos humanos y queremos que haya cooperación para el desarrollo y vamos a convencer, en su momento, a Donald Trump, lo vamos a hacer entrar en razón, y estoy seguro que lo voy a lograr, por eso es mejor que nos esperemos a después de la elección”, expresó.
Mientras que por parte del candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, cuestionó que si el 5% de lo que ha "inventado" el PRI en su contra es cierto, "por qué entonces no han procedido en mi contra" la Procuraduría General de la República (PGR) y el Sistema de Administración Tributaria (SAT). "Aquí estoy, saben dónde encontrarme, saben dónde vivo, me siguen todo el santo día con el Cisen, si el 5% fuera cierto por qué no proceden en mi contra. La respuesta porque son mentiras y una vil cortina de humo para tapar la corrupción de José Antonio Meade, que desvío 500 millones de pesos cuando era secretario de Desarrollo Social. No lo digo yo, lo dice la Auditoría Superior de la Federación, 500 millones que debieron ir a la gente más pobre que él desvío", externó. En entrevista, Anaya Cortés afirmó que aún y con la guerra sucia en su contra, estará en la boleta electoral. Desmintió que cuando acudió a la PGR el domingo pasado para solicitar se le informe si se le está investigando y si en la averiguación que se abrió desde hace cinco meses sobre el presupuesto lavado de dinero por parte Manuel Barreiro, han encontrado de su parte conductas ilícitas, se le haya pedido hacer una declaración como lo señaló la dependencia en un comunicado. Por otro lado el candidato presidencial del PRI, PVEM Panal, José Antonio Meade Kuribreña, recibió una muestra de apoyo de las bancadas del PRI y PVEM en el Senado de la República. Los grupos parlamentarios se tomaron una fotografía al término de su reunión previa a la sesión de este martes y usaron la etiqueta “#LaTropadeMeadeEnElSenado". En la imagen aparecen los 55 senadores del PRI y los 6 legisladores del PVEM, encabezados por los coordinadores Emilio Gamboa Patrón y Carlos Alberto Puente, respectivamente.