Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se trabaja con una serie de reflexiones y actividades que sirven para dar confianza a las mujeres frente a la imposibilidad de identificar sus emociones y reconocer el impacto que tienen en su estado de salud mental
13:18 lunes 28 enero, 2019
San LuisEl próximo mes de febrero iniciará el taller de escritura autobiográfica dirigido a mujeres en plenitud, el cual tiene por objeto detonar la escritura en mujeres que, sin experiencia previa en la redacción de textos autobiográficos o literarios, se atrevan a tomar la pluma y papel para construir el testimonio de su historia personal. Según explicó Marcela García quien dirige la asociación Nueva Lunea, en este taller se trabaja con una serie de reflexiones y actividades que sirven para dar confianza a las mujeres frente a la imposibilidad de identificar sus emociones y reconocer el impacto que tienen en su estado de salud mental. "Es por eso que aquí se motiva a las participantes para que expresen sus vivencias, opiniones y sabiduría, desde ellas mismas, desde su visión personal considerando sus necesidades reales, y con ello reducir el miedo frente a los retos y oportunidades que se presentan en sus vidas". A través de la experiencia sabemos que en esta motivación y proceso creativo confluyen, como en toda obra de arte: la voluntad, disciplina, sinceridad, valentía y entusiasmo, que son las fuentes primarias de quienes se atreven a perder el temor a escribir y dar paso a la elaboración de textos y anotaciones autobiográficas. Por ello, explicó, en el diseño, aplicación y reflexión de las actividades programadas para este taller se han enfatizado los elementos sociales, humanos y didácticos que se reúnen en el acto de la escritura. Los beneficios de este taller son; que ayuda al autoconocimiento, elevación de la autoestima, creatividad y la transformación personal.
El programa dura 6 meses en 24 sesiones de 4 horas, cada sábado en un horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde en el domicilio de la asociación Nueva Luna, ubicado en la calle de Morelos 1980, en el Barrio de San Sebastián. El costo es de 100 pesos por sesión en la que se incluye el café y los materiales. El cupo máximo es de 10 personas.