Vínculo copiado
El presidente Jaime Chalita presenta su informe anual, destaca el impulso a la lucha anticorrupción, la generación de nuevos emprendedores
09:57 miércoles 24 enero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (24 Enero 2018).- El presidente en SLP de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Jaime Chalita Zarur presentó su informe de resultados del año 2017, donde destacó el impulso a la lucha anticorrupción, la generación de nuevos emprendedores y el crecimiento de afiliados al sindicato patronal. En esta administración se incrementó el 28% el número de afiliaciones y con ello casi se llega a 300 empresas, hecho que consideró, fortalece a la organización y que durante el 2018 reflejará firmeza, claridad, transparencia y congruencia. Dijo que se construyó una confederación patronal de transparencia y rendición de cuentas para los agremiados. Refirió que la organización empresarial ha sido parte de las decisiones fundamentales del estado, en la interlocución con el Ejecutivo para resolver situaciones complicadas como el aumento en el precio de los combustibles, además de la escasez durante el mes de enero del 2017. En su mensaje, el presidente de la Coparmex resaltó que en el aspecto empresarial, se trabajó con el sistema emprendedor del INADEM, y se llevaron a cabo proyectos en conjunto con Pro México, Sifide, Sagarpa y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, también se respaldaron proyectos de educación dual entre empresas e instituciones educativas como Cecyte, Conalep, Cbtis, apoyadas con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). “El 2017 fue un año muy intenso en donde tuvimos la oportunidad de interactuar con muchas personas, con muchas asociaciones, con muchas instituciones del sector público y del privado, construimos un Coparmex que quiere ser protagonista de la vida pública en donde necesitamos refundar nuestro país, pero que también sea un país para todos”. En el evento estuvieron presentes el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López; el presidente del Poder Judicial, Juan Pablo Almazán; el presidente de la Directiva del Congreso del Estado, Fernando Chávez Méndez; el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Gustavo Puente Orozco, además de los dirigentes de las distintas cámaras empresariales del estado.