Vínculo copiado
Hasta octubre, la CEDH registra 9% más quejas que el año pasado; SEGE encabeza la lista negra
01:53 lunes 25 noviembre, 2019
San LuisEl año 2019 ha registrado más casos de violaciones a derechos humanos en San Luis Potosí que el 2018. Entre el 1 de enero y el 28 de octubre de este año, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha registrado 1 mil 298 quejas, es decir un promedio diario de 4.3 quejas, lo que representa un incremento del 9.1 por ciento con respecto del promedio diario del 2018, que fue de 3.95 quejas. La dependencia que encabeza la lista de quejas este año, al igual que en 2018, es la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), que registra un total de 163 quejas, seguida de la Fiscalía General del Estado con 130 y la Dirección de Prevención y Reinserción Social, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) tiene 108 quejas hasta el cierre de octubre. En promedio, la SEGE registra una queja cada 1.8 días, cifra que en 2018 fue de una queja cada 1.78 días, es decir que hay un muy ligero decrecimiento en las quejas de esta dependencia. El 2018, la Secretaría de Educación cerró con un total de 205 quejas, sin embargo, a estas habría que sumarle otras 33 que fueron contra el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER). El presidente de la CEDH, Jorge Andrés López Espinosa, dijo que la principal causa de quejas contra la SEGE es por maltrato a estudiantes con 34 casos, seguido de omisiones para prevenir o atender el acoso escolar con 32 casos y en tercer lugar por impedir acceso a servicios educativos con 16 quejas. La CEDH también registra siete quejas por casos de abuso sexual contra estudiantes. El ombudsman señaló que si bien tanto la SEGE, como el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) en la suma son las instancias que más quejas tienen, también son las que mayor número de servidores públicos tienen, así como mayor número de escuelas, lo que también incide en el elevado número de quejas por violaciones a los derechos humanos, aunado a que los niños y adolescentes ya están más conscientes que antes de sus derechos y por tanto tienden más a denunciar. Otras dependencias que aparecen en los primeros lugares en número de quejas en este 2019 son la Dirección General de Métodos de Investigación, dependiente de la Fiscalía General, con 89 quejas y la Dirección General de Seguridad Pública del Estado (DGSPE), dependiente de la SSPE, con 79 quejas.