Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El crecimiento económico no es cuestión de buenos deseos o de buenas intenciones, para lograrlo se utiliza un engranaje muy complicado y sensible, donde se mezclan las empresas
00:39 miércoles 6 marzo, 2019
ColaboradoresPara conocer si una persona se encuentra saludable es necesario observar varios indicadores de salud, como la temperatura, la presión sanguínea, el color de la piel entre otras cosas, así también en la economía de cada país se cuidan diversos indicadores que muestran el grado de salud que esta posee, entre estos están las tasas de interés, el tipo de cambio, la tasa de desempleo, la tasa de inflación y el producto interno bruto, que es como finalmente se sabe si se tiene o no crecimiento económico. En los sexenios pasados, el crecimiento no ha logrado ser como se llegó a proponer en las promesas de campaña, el presidente Vicente Fox prometió un crecimiento del 7%, cuando solo tuvo un raquítico crecimiento promedio de 1.94%, mientras que el promedio de crecimiento de la economía durante el sexenio de Felipe Calderón alcanzó una media de 1.70% y concluir con 2.40% de crecimiento de la economía con Peña Nieto, lo que en promedio en los últimos 18 años nuestro crecimiento ha sido de alrededor del 2.01%. Ahora, la promesa del presidente es que el crecimiento será del 4%, pero de acuerdo a las estimaciones del Banco de México, esto no se logrará en los próximos dos años, ya que se prevé que el PIB solo tenga un aumento del 1.63% para el año 2019 y de 2.2% para el 2020, lo cual quiere decir que para lograr crecimiento promedio prometido se tendría crecer a un ritmo promedio de 5.1% durante los últimos 4 años de gobierno. El crecimiento económico no es cuestión de buenos deseos o de buenas intenciones, para lograrlo se utiliza un engranaje muy complicado y sensible, donde se mezclan las empresas, las familias y por supuesto el gobierno, es un equilibrio muy delicado el cual puede ser alterado por cualquiera de los implicados, a fin de cuentas, son estimaciones, es decir cálculos hechos por especialista y no imaginativas realizadas por magos o adivinos que predicen hechos económicos como si fuera un horóscopo. @Oliver_Arroyo