Vínculo copiado
Durante el día mundial del agua diputados recibieron a operadores del servicio para discutir reformas sobre ajustes a tarifas, señala el legislador que muchas comunidades ni siquiera tienen una línea de conducción
11:23 viernes 22 marzo, 2019
San LuisLa falta de infraestructura hidráulica es una carencia significativa que afecta tanto a organismos operadores como en general a los municipios, por lo que es necesario voluntad de inversión de los niveles de gobierno, comentó José Antonio Zapata Meraz, vicepresidente de la Comisión de Agua en el Congreso del Estado. En el marco del Día Internacional del Agua, el legislador señaló que de forma general le ha hecho falta al estado implementar más obras mediante esfuerzos económicos de las diferentes autoridades.
"Hay una enorme crisis en el estado, una falta de inversión en la infraestructura de agua potable por la falta de recursos. Es algo en el que todas las autoridades le deben apostar, como organismos, ayuntamientos, autoridades estatales para generar la infraestructura adecuada. Hay muchas comunidades que ni siquiera tienen una línea de conducción y sufren el desabasto todavía de agua potable..."
Este viernes, diputados de la Comisión del Agua se reunieron con representantes de los organismos operadores de la región centro del estado para analizar el decreto de la actualización de las tarifas de forma automática.
"Los organismos están de acuerdo con el decreto porque incluye las variables de actualización de los insumos que conllevaba el llevar el servicio a las casas habitación...", concluyó.