Vínculo copiado
Exclusiva
El candidato a dirigir Acción Nacional dijo que en su visita a SLP encuentra una militancia enojada y en desacuerdo con sus líderes; “Las dirigencias se han distanciado de la militancia”, aseguró.
12:33 lunes 15 octubre, 2018
San Luis“Conozco los problemas de mi partido, sé lo que les duele… y lo que les duele es haber sido una militancia excluida de las decisiones del partido, que hayan impuesto una alianza, que no les hayan dejado elegir a sus candidato. Pero lo que más les duele es que no se esté haciendo nada contra la corrupción en Acción Nacional” así lo definió Manuel Gómez Morín Martínez del Río, candidato registrado a la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), en entrevista con Érika Salgado en WFM 100.1. Sostuvo, que en su visita a San Luis Potosí, encuentra una militancia enojada con sus dirigentes tanto estatales como nacionales, debido a que las dirigencias se han distanciado de las y los panistas por que se han desviado en el camino de la doctrina y ética del PAN. “Yo no creo que el partido se ha distanciado eso es incorrecto, pienso que las dirigencias se han distanciado, que no han sido observantes de la doctrina de Acción Nacional que se han desviado del camino… a final del día se derivó en una crisis de buenos dirigentes. Y en mi llegada a SLP estoy convenciendo, he encontrado un panismo que está en desacuerdo, que está enojado con todo lo que está pasando y que piden un cambio de 180 grados que trabaje en favor de la institución y no en beneficio de ciertos grupos”. El nieto de uno de los fundadores del PAN, reconoció que existe corrupción dentro de su partido pues, luego de escándalos conocidos a nivel nacional como el denominado “Mochesgate” y más recientemente en San Luis Potosí cuando se revelaron casos como el de la “Ecuación Corrupta” y el cobro de facturas con empresas fantasma en el que la mayoría de los involucrados fueron legisladores del blanquiazul. Al respecto, Gómez Morín Martínez expresó, “sabemos quienes estuvieron participando de Acción Nacional en casos de corrupción y no se ha tomado ninguna acción, ninguna medida en contra de ellos, todas estas cosas son las que duelen dentro del partido. Hay corrupción porque hemos tenido gobiernos que no han correspondido a la gente”. Ante ello el candidato al CEN del PAN manifestó que todo ello generó un costo político y por esa razón decidió participar en el proceso de renovación nacional, porque dijo estar convencido de que el partido necesita ser rescatado y debe darse un golpe de timón interno sobre lo que está bien o mal y eso es lo que busca con su proyecto político, dijo. “Es una cuestión de ética, si para eso es necesario reformar los estatutos pues reformaremos. Porque no necesito que me den una norma o una regla para saber que no debo ser candidato a partir de la presidencia del partido o de un cargo partidista; tendremos que revisar los estatutos para que la gente no se nos distraiga o desvíe”