Vínculo copiado
En Chihuahua y Tamaulipas, con gobiernos panistas, cayó la actividad económica y subió la inseguridad, dijo en Coahuila José Antonio Meade
14:13 miércoles 25 abril, 2018
MéxicoEl abanderado presidencial del PRI, José Antonio Meade, criticó las gestiones de los Gobiernos de Chihuahua y Tamaulipas, a cargo de los panistas Javier Corral y Francisco García Cabeza de Vaca. Al encabezar un acto de campaña en Ramos Arizpe, Coahuila, Meade también señaló la gestión de Jaime Rodríguez, hoy candidato independiente a la Presidencia, cuando estuvo al frente del Gobierno de Nuevo León. El ex funcionario federal afirmó que en esos estados cayó la economía y, en consecuencia, subió la inseguridad.
Meade contrastó que, en cambio, la situación es "pujante" en Coahuila, donde gobierna el priista Miguel Riquelme tras un tenso proceso de dictaminación entre el INE y el Tribunal Electoral. "Hoy nos damos cuenta que el que gobierna importa. Volteamos a ver a Chihuahua y vemos que cae la actividad económica y que sube la inseguridad; volteamos a ver a Tamaulipas y vemos que cae la actividad económica y que sube la inseguridad. "Volteamos a ver a Nuevo León y vemos que cae la actividad económica y que sube la inseguridad, y volteamos a ver a Coahuila y vemos que sube la actividad económica y que baja la inseguridad", indicó. REFORMA dio a conocer hoy que en el primer trimestre del año los homicidios dolosos tuvieron un mayor crecimiento en Nayarit, Quintana Roo, Guanajuato, Aguascalientes y Tamaulipas, todos gobernados por el PAN o por una alianza PAN-PRD. "Si uno revisa lo que ha pasado en los últimos años, vemos una recuperación muy importante en materia de seguridad entre 2011 y 2015, y vemos un incremento muy grande en la inseguridad en los últimos dos años. Y este reporte del Semáforo Delictivo acredita en dónde está concentrada esa violencia y quién gobierna en los estados en donde lo estamos viendo", sostuvo Meade en una rueda de prensa posterior. "Entonces, la reflexión es una reflexión estrictamente estadística. Podemos revisar en dónde se incrementó, y se incrementó sobre todo en estados gobernados por el PAN". El candidato aseguró que la Administración de Riquelme ha creado 500 empleos a la semana. Afirmó que en la entidad los robos y secuestros cayeron 46 y 49 por ciento, mientras que los homicidios cayeron 73 por ciento. "En Chihuahua, en Tamaulipas y en Nuevo León hemos visto desaceleración en la actividad económica e incrementos muy importante en la violencia, incrementos muy relevantes en el homicidio. "Siete de cada 10 homicidios que se incrementaron en los últimos dos años, 7 de cada 10 del incremento, se dieron en estados gobernados por el Frente", asentó. El ex Secretario de Desarrollo Social indicó que la violencia ha arreciado en entidades panistas y que se ha reducido en las priistas, incluido Guerrero, aseguró. "Más o menos, poquito más del 90 por ciento de toda la actividad delincuencial es del fuero común. Sí es importante quién gobierne, y sí se puede, en consecuencia, ver en dónde se están dando los crecimientos. "¿Dónde ha crecido la violencia en México? Los siete estados donde más ha crecido son: Tamaulipas, Veracruz, Chihuahua, Nayarit, Baja California Sur, Nuevo León", planteó. -- Reforma