Vínculo copiado
Añadió que desde Unidad Ciudadana denuncian la delicada situación que atraviesa la democracia argentina
17:56 viernes 3 noviembre, 2017
MundoBUENOS AIRES.- La ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, criticó este viernes la detención de su ex vicepresidente, Amado Boudou, al considerar que forma parte de una persecución del presidente Mauricio Macri a opositores. Fernández de Kirchner publicó un comunicado de su partido, Unidad Ciudadana, en medio de la conmoción política provocada por el inesperado arresto de Boudou, quien es el primer ex vicepresidente de la historia argentina que va a la cárcel. "En Argentina el Gobierno del presidente Macri está utilizando al Poder Judicial para perseguir a los dirigentes opositores”, aseguró el escrito de Unidad Ciudadana.
El objetivo de esta persecución judicial es precisamente atemorizar a los dirigentes de la oposición para que sean sumisos ante la segunda fase del ajuste que se busca implementar”, aseveró. En este marco, añadió que desde Unidad Ciudadana denuncian la “delicada” situación que atraviesa la democracia argentina. "Donde se ha vulnerado (o se ha terminado) el Estado de Derecho y la división de poderes”.
Tal y como ya lo ha denunciado antes Fernández de Kirchner, el comunicado de Unidad Ciudadana consideró que están frente a una maniobra de disciplinamiento como pocas veces se ha visto en la historia del país. Citó como ejemplo, que esta semana la procuradora general de la nación, Alejandra Gils Carbó, se vio obligada a renunciar después de dos años de acoso por parte del gobierno. Ese intento de disciplinamiento, aseguró, incluye a todos los dirigentes políticos, gremiales y funcionarios de la justicia que puedan llegar a intentar oponerse o detener el programa de ajuste económico que intenta implementar el gobierno nacional. El escrito denunció que a esta escalada se suma la detención de Boudou por un posible “entorpecimiento” a la Justicia, por parte de un juez que está investigando un caso de corrupción que involucra a la familia Macri. Unidad Ciudadana explicó que Macri está imputado en una causa por una deuda del Correo argentino, propiedad de su familia, por administración fraudulenta y negociaciones incompatibles con la función pública. "Por derivaciones de ese expediente, renunció un Procurador del Tesoro y un presidente del Banco Nación por dictámenes que no favorecían a la empresa del presidente”, señaló.
En este punto, afirmó, que es claro que la actual situación procesal del presidente, en cuanto a la posibilidad de obstrucción de la justicia en causa propia es infinitamente más grave, por cierta, concreta y efectiva, que la del ex vicepresidente. Por eso, consideró que la privación de la libertad de Boudou no tiene nada que ver con la causa por la que se le investiga, ya que es una clara maniobra intimidatoria y extorsiva. Asimismo, aseguró, la detención de Boudou busca distraer a la ciudadanía imponiendo una agenda judicial, mientras se implementan en el plano económico y político las distintas reformas anunciadas días atrás contra los trabajadores, los jubilados y la sociedad en general. Boudou fue detenido hoy en Buenos Aires acusado de presunto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. -- EXCÉLSIOR