Vínculo copiado
Lo que Interapas puede obtener de recursos con Villa Magna ascendería a 120 millones de pesos, toda vez que existen aproximadamente 2 mil 500 viviendas, y en desarrollo 600 más
06:55 miércoles 14 agosto, 2019
San LuisTras cuatro meses de que se haya solicitado la regulación de los desarrolladores de vivienda como La Vista y Villa Magna no se ha logrado esta regularización que traería en consecuencia el pago de agua potable al Interapas, reprochó José Guadalupe González Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando. Señaló al director del organismo intermunicipal, Ricardo Fermín Purata de que por el contrario, tampoco ha aplicado las sanciones correspondientes a estos desarrolladores por omisiones en el pago del líquido durante años. Fue el pasado 12 de abril cuando el Interapas emitió un comunicado donde aseguraba el registro de estos fraccionamientos, y hasta este lunes no ha ocurrido; por el contrario, asegura que el ayuntamiento capitalino ha entregado varios permisos de construcción y traslados de dominio. “Al titular del Interapas le faltan pantalones para solicitar al cabildo del Ayuntamiento de San Luis Potosí se apliquen ahora sí las sanciones correspondientes ante este tipo de burlas e incumplimientos”, reprochó González Covarrubias a través de su portal web. Indica además que lo que Interapas puede obtener de recursos con Villa Magna ascendería a 120 millones de pesos, toda vez que existen aproximadamente 2 mil 500 viviendas, y en desarrollo 600 más, si se regulariza el pago del agua y se colocaran los medidores.