Vínculo copiado
Señala diputada que el Interapas, o bien el despacho jurídico se deberían enfocar al cobro de aquellos que “consumen más y no pagan”, como los clubes deportivos, fraccionadores, empresas, hoteles
09:16 miércoles 13 febrero, 2019
San LuisLa diputada Laura Patricia Silva Celis cuestionó la legalidad de estos despachos jurídicos, “hay muchos mecanismos de cobro y es necesario que las autoridades revisen otras opciones” por lo que alertó que esta forma de cobro podría implicar en un hostigamiento hacia la ciudadanía. “Tratar de cobrarle a los ciudadanos a través de despachos jurídicos no es lo más conveniente en estos momentos, porque la sociedad está muy sensible ante tanto hostigamiento y además, debemos insistir en que primero se debe mejorar el servicio, eso es lo principal para poder exigir”, expresó la diputada. Señaló que el Interapas, o bien este despacho jurídico se deberían enfocar al cobro de aquellos que “consumen más y no pagan”, donde se refirió a los clubes deportivos, fraccionadores, empresas, hoteles y no afectar la economía de los hogares. Además exhortó a que se garantice un servicio de calidad a la ciudadanía potosina, toda vez que argumentó “la gente no pagará si no tiene agua y menos si es de escasos recursos”.