Vínculo copiado
Ministerios Públicos judicializan todos los casos, en lugar de buscar métodos alternos de solución de conflictos
17:04 martes 17 octubre, 2017
San LuisLas fallas en la Reforma Penal, que están provocando que muy pocos casos se resuelvan por métodos alternos, podrían ser responsabilidad del Ministerio Público, quien en lugar de resolver los conflictos por vías alternas, está judicializando la gran mayoría de los casos, declaró Héctor Vega Robles, experto en temas penales. Según datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), con la implementación de la Reforma Penal, en San Luis Potosí solo han salido libres 29 reos, mientras que solo el 9% de los casos se han resuelto con métodos alternos. Dijo que la judicialización de todos los casos en el Ministerio Público también influye en que se tenga un bajo número de personas puestas en libertad, tras la implementación de este sistema, toda vez que hay que esperar a que concluyan los procesos para liberarlos, en lugar de buscar vías más rápidas para solucionar los conflictos. “La finalidad es que sean los menos asuntos los que primero se tengan que judicializar, lo que más se pueda arreglar, solucionar en la etapa de investigación que lleva a cabo el agente de Ministerio Público, esto es parte de la esencia de la reforma, privilegiar el acuerdo, privilegiar la conciliación, en esos casos”.
Indicó que la ciudadanía tiene la expectativa de que esta Reforma Penal agilice los procesos de denuncia y de casos que lleva a cabo el Ministerio Público y generar una mejor confianza en el ciudadano en la rapidez con el que se resuelvan sus diligencias. Sin embargo, se ha detectado que la ciudadanía aún mantiene inconformidad debido a que no reciben la atención adecuada y oportuna de los Ministerios Públicos, “es precisamente lo que se quiere evitar y por lo que está diseñado este sistema, pero si no tenemos los recursos y los medios, es difícil recobrar la confianza de la gente en este sistema”.