Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ahora los usuarios podrán dar propinas a los conductores y repartidores de la plataforma
21:03 martes 17 julio, 2018
NegociosCd. de México.- Uber estrenará una nueva aplicación que ofrecerá la posibilidad de que el usuario proporcione propinas a los conductores, lo que hasta ahora no era posible. A partir de agosto, la nueva aplicación, creada desde cero con base en las demandas de los socios conductores, ofrecerá la opción de que el pasajero proporcione un reconocimiento económico al chofer por su buen servicio, explicó Federico Ranero, director general de Uber México. La plataforma, que se usa en más de 40 ciudades del País, proporcionará cuatro posibilidades, tres de ellas con tarifas establecidas y una alternativa libre, en la cual el usuario decidirá cuánto dinero desea dar al conductor, explicó tras reinaugurar el Centro de Atención y Soporte ubicado en la Colonia Juárez en la Ciudad de México, cómo parte de la celebración del quinto aniversario de la compañía en el País. "Lo que buscas es darle esas gracias a los conductores que a veces no son suficientes con esas cinco estrellas (que tiene la aplicación para calificar el servicio)", expresó.
Explicó que la aplicación contará con un algoritmo para que, con base en las características del viaje, se fijen las tarifas que pueda pagar como compensación el usuario. Por ejemplo, en un viaje con un costo de 100 pesos, las tarifas podrían ser de 10, 15 y 20 pesos, mencionó. Esto es completamente opcional para el usuario, quien podrá dárselo al conductor hasta siete días después del viaje, aclaró. Además, el recurso que el conductor reciba como compensación estará libre de cualquier comisión para Uber, destacó. Esta opción ya está disponible a partir de hoy para los usuarios de San Luis Potosí, Puebla, La Paz y León, precisó. Otra de las nuevas funciones que tendrá la aplicación será la de permitir que con el GPS se guarde la ruta recomendada para un viaje, con lo que se busca que el conductor no enfrente problemas para realizar el trayecto si tiene fallas de conexión, comentó. La nueva aplicación también informará a los socios conductores de la empresa sobre las zonas más demandadas con el fin de que mejoren sus ganancias. De esa manera podrán conocer en qué zonas y horarios hay más demanda y la aplicación, al presionar un botón, los dirigirá hacia alguna de ellas. Para ello, les asignará viajes que los acerquen a la zona de interés, detalló Ranero. Esta opción también permitirá que el tiempo de espera se reduzca, dijo. Aunque el tiempo promedio de espera es de 5 minutos, hay algunos servicios en donde es de hasta 7 o 10 minutos y se espera que mejore para encontrarse en el rango, comentó. Con la nueva aplicación, los conductores podrán ofrecer más información sobre ellos con el fin de que el usuario los conozca mejor. El chofer podrá agregar si habla algún idioma distinto al español o si es un conocedor de la ciudad o historiador, ejemplificó. Sobre mejoras en materia de seguridad para usuarios y conductores, el director general sostuvo que tienen planeado implementar algunas a lo largo de lo que resta del año, pero declinó dar más detalles. Acerca de la multa que le impuso la Profeco a la empresa por posibles prácticas abusivas y publicidad engañosa, se limitó a responder que la compañía está en constante colaboración con las autoridades y que ha hecho cambios en su publicidad, pero no especificó cuáles. Uber también anunció la inversión de 2 millones de dólares en sus Centros de Atención y Soporte, entre ellos el más grande del País ubicado en la Ciudad de México. -- REFORMA