Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se puede tener una cuota fija de 200 pesos pero un consumo real arriba de 40 metros cúbicos, lo que representa gastos de operación de hasta 600 pesos para el organismo
12:15 sábado 12 octubre, 2019
San LuisPara conseguir 220 mil medidores que se requieren para hacer el cambio de cuotas fijas de los usuarios necesita el Interapas cerca de 250 millones de pesos, recurso que buscan obtener mediante recursos federales así lo señaló el director general Ricardo Fermín Purata. Y es que se ha vuelto un problema que la mitad de los usuarios estén en estas condiciones, ya que se puede tener una cuota fija de 200 pesos pero un consumo real arriba de 40 metros cúbicos, lo que representa gastos de operación de hasta 600 pesos para el organismo. Este es uno de los temas que se han abordado en la junta de gobierno para comenzar con una micro-medición en los desarrollos habitacionales municipalizados o no. “Es que existen más de la mitad de los usuarios que tiene el organismo con cuotas fijas, es decir no tienen medidor, para eso nosotros representa el no medir lo que se consume, no saber a dónde se van nuestras pérdidas en red de tubería y no sabemos si estamos cobrando lo adecuado”. Actualmente el organismo cuenta con 40 solicitudes de factibilidad que buscan regularizarse, entre estos algunos son nuevos proyectos. Explicó que también ha sido complicado que a través del Cabildo, los proyectos habitacionales conseguían más autorizaciones para construir, pero el organismo se quedaba fuera en la evaluación, lo que ha generado problemas de desabasto principalmente en la zona norte de la ciudad.