Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El profesor de la Universidad de Missouri, Tomas Oaster, propuso en 1992 dedicar la fecha al género masculino. Esta idea se comenzó a popularizar hasta el año 1999
14:43 martes 19 noviembre, 2019
VIRALESCIUDAD DE MÉXICO. Un día más de los muchos internacionales a lo largo del año: el 19 de noviembre, con todo un lujo de objetivos, Día Internacional del Hombre.
Tiene como objetivo promover la igualdad de géneros y la salud. Tristemente cuenta con menos difusión que el Día Internacional de la Mujer y en consecuencia tiene menos apoyo financiero por parte de las instituciones. Por fortuna, con el paso del tiempo ha adquirido peso por su especial interés en temas de salud y bienestar. ¿CÓMO SURGIÓ?
El profesor de la Universidad de Missouri, Tomas Oaster, propuso en 1992 dedicar la fecha al género masculino. Esta idea se comenzó a popularizar hasta el año 1999 y actualmente se festeja en 49 países. Varios organismos internacionales como la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) apoyan esta iniciativa. Se celebra el 19 de noviembre a nivel mundial, pero por cuestiones católicas en Colombia adelantaron la fecha ocho meses Objetivos
- Promover modelos masculinos positivos: hombres de la vida cotidiana, que viven vidas decentes y honestas. - Celebrar las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad, comunidad, familia, matrimonio, cuidado de niños y el medio ambiente. - Centrarse en la salud y el bienestar social, emocional, físico y espiritual de los hombres. - Poner de relieve la discriminación contra los hombres, en las áreas de servicios sociales, las actitudes y expectativas sociales, y la ley. - Mejorar las relaciones de género y promover la igualdad de género.
- Crear un mundo más seguro y mejor, donde la gente puede estar segura. -- EXCÉLSIOR
FOTO: Public Domain Pictures