Vínculo copiado
Institutos políticos tendrán que echar mano de sus mejores hombres, mujeres, jóvenes e incluso prospectos indígenas para participar en la contienda
00:03 martes 16 enero, 2018
VIRALESSin duda, los procesos electorales que ya están en marcha en cada uno de los partidos políticos para elegir a sus candidatos, dejarán a varios lesionados y hasta algunos cadáveres, políticamente hablando, pues es claro que con las nuevas reglas de equidad y género que establecen las leyes electorales, los distintos institutos políticos tendrán que echar mano de sus mejores hombres, mujeres, jóvenes e incluso prospectos indígenas para participar en la próxima contienda del primero de julio de este 2018. No se puede perder de vista que previó a un proceso electoral, siempre surgen nuevos damnificados de la política potosina, que para su desgracia, no son tocados o elegidos por aquellos militantes que se encuentran en las cúpulas o dirigencias de sus propios partido, por el simple hecho de no pertenecer a los grupos que ostentan el poder en ese momento. Lo que si resulta muy lamentable para nuestra política potosina, es que desgraciadamente, no existen políticos por convicción que antepongan sus intereses por los de su Estado, pues es claro que hay personajes que sin importarles la ideología y las líneas partidistas que por años han ostentado, siempre buscarán reacomodarse en otras fuerzas políticas que les permitan alcanzar el poder, cuando al interior de sus propios partidos, no les den la oportunidad de seguir participando.
De ahí, el claro ejemplo de los partidos denominados “cachacandidatos”, que también buscarán sólo mantener su registro para poder seguir accediendo a las jugosas prerrogativas que les pagamos con nuestros recursos, vía impuestos que se nos cobra. Es evidente que si existen estos partidos políticos, también es claro que siempre existirán los políticos oportunistas. Ahora más que nunca, el electorado estará ávido de que los candidatos a distintos cargos de elección popular, verdaderamente se presenten con propuestas constructivas y que asuman compromisos que realmente se puedan cumplir, pero para que esto ocurra, también se requerirá que nosotros como electores, razonemos nuestro voto y elijamos a quien haga los mejores planteamientos que nos permitan alcanzar, no sólo un mejor país, sino un Estado con miras de crecimiento. APUNTES SLP EN CRECIMIENTO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer que San Luis Potosí se colocó en quinto lugar nacional en generación de empleos al cerrar con crecimiento de 7.3 por ciento, superior a la media nacional que se ubicó en 4.3 puntos porcentuales. Además de San Luis Potosí, los estados de mayor crecimiento anual fueron Quintana Roo, Baja California Sur y Querétaro con incremento mayor a 8.0% además de Michoacán. En dos años de la actual administración estatal que preside Juan Manuel Carreras López se han creado más de 55 mil empleos, derivado del impulso en el desarrollo económico como la atracción de inversiones privadas en San Luis Potosí. EL ESTADO, POLO DE DESARROLLO.- San Luis Potosí ya tiene un lugar muy destacado en el ámbito internacional, no solo se resume a la posición estratégica y aporte cultural que atrae turismo, sino que altos catedráticos con amplia experiencia en la economía latinoamericana reconocen que la entidad es un importante polo en atracción de inversiones. Fue el catedrático Ricardo Hausmann quien visitó la entidad este fin de semana, y destacó que San Luis es un referente en la atracción de proyectos de capital de carácter global, en ejemplo de ellos es la llegada de BMW. RECONOCIMIENTO.- Uno de los temas que más ha llamado la atención de la reciente visita a San Luis Potosí de José Antonio Meade, Precandidato del PRI y sus colaboradores cercanos, ha sido el conocimiento a fondo de la realidad social, económica y política, así como la identificación y reconocimiento de forma personal y profesional de algunos actores del Estado, con quienes estarían construyendo el equipo de confianza para el proceso electoral en ciernes no solo en nuestra Entidad sino a nivel Nacional, tal como lo dejó claro en varios de los eventos de su gira de trabajo tanto en su trato, confianza y mensaje ante todos los asistentes, al referirse de forma directa y afectiva a Gerardo Serrano, de quien sabe que tiene trabajo y un perfil joven y de resultados en su paso como Diputado en el Congreso del Estado. CONFIADO.- El diputado Héctor Mendizábal está plenamente confiado en tener sus derechos políticos a salvó en caso de que decida participar en el proceso electoral. En caso de que se le niegue participar y le nieguen el registro recurriría a los tribunales federales, pues, dice desconfiar de los locales, pues, asegura se han prestado a manejar políticamente los asuntos que llevan. ANUNCIOS EN PUERTA.- Desde la Secretaría de Finanzas se esperan anuncios importantes esta semana. Fue posible saber que 2017 terminó con números bastante favorables para San Luis Potosí y esto no es poca cosa, pues el trabajo de José Luis Ugalde Montes encabezando una de las dependencias más importantes del Estado, se ha hecho notar en esta su tercera vez al frente. Más allá del tema político y las supuestas intenciones del secretario de Finanzas, los objetivos cumplidos y el trabajo realizado están a la vista, con una disminución importante de deuda, un programa de austeridad que ha impedido el incremento salarial a funcionarios de primer nivel, y la atención a necesidades como el sector educativo y el sector salud. Ugalde Montes puede presumir que bajo su mando en Finanzas durante esta administración, en los dos años el Estado ha tenido superávit, no ha contratado deuda y las gestiones ante la Secretaría de Hacienda han dado frutos importantes como que los municipios San Luis Potosí han recibido más recursos de los programados.