Vínculo copiado
Cuestiona líder de la Cámara de Comercio que alcalde actual solape irregularidades en comercio ambulante
17:45 viernes 20 julio, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (20 julio 2018).- A casi dos semanas del incendio en el mercado municipal de Tamazunchale, se han iniciado los conflictos internos entre los comerciantes establecidos y los ambulantes. Alejandro Pérez Rodríguez alertó sobre la situación que se ha desatado en el municipio, a causa del mal manejo de la situación del alcalde actual, pues dijo está jugando un doble papel con los comerciantes, e incitando a la violencia. “Nosotros siempre lo hemos dicho, y lo reiteramos, jamás estaremos en contra de que la gente lleve el sustento a sus casas, nada más que necesitamos orden, ya vimos la tragedia que sucedió, ya hubo muertes por esta situación, necesitamos un orden”. Dijo que si bien como comercio establecido están en contra del exceso de ambulantaje, negó que los agremiados estén exigiendo el retiro, tal como lo asegura el alcalde, señaló que se está dando una oportunidad para que tanto comerciantes establecidos como ambulantes dialoguen y se trabaje de la mano para un ordenamiento, pues dijo estas personas merecen respeto y que se les dignifique como comerciantes, y lograr así un beneficio. Señaló que el problema no son los comerciantes, sino los supuestos “líderes”, que se dedican a chantajear a las autoridades, quienes han sido permisivas, lo que han provocado el desorden. “Ya dijeron las autoridades que el incendio se provocó por el refrigerador de un ambulante, y esa persona ya está en la lista de beneficiarios, a final de cuenta es quien provocó una muerte imprudencial, se están haciendo mal las cosas”. Aseguró que como comerciantes establecidos no caerán en provocaciones para que se llegue a la violencia pero hizo un llamado al Gobierno del Estado a intervenir. Al respecto el secretario general de gobierno Alejandro Leal Tovías, negó que se pudiera llegar a un enfrentamiento, aseguró que la remodelación y reconstrucción de la zona tendrá una duración de tres meses y tienen ese tiempo para lograr un reordenamiento, así mismo dijo es un tema en el que debe intervenir el ayuntamiento.