Vínculo copiado
Un Mundial limpio es el que presume FIFA, aunque no se congratula del comportamiento de gente como Maradona
17:12 viernes 29 junio, 2018
Deporte Nacional e InternacionalDesde antes de que inició la Copa del Mundo y hasta el final de la Fase de Grupos, la FIFA ha realizado 2 mil 700 pruebas antidopaje y hasta el momento todas han tenido resultados negativos, según reveló el Jefe de Torneos del organismo, Colin Smith. El dirigente recordó que las Selecciones recibieron visitas de representantes de FIFA desde antes de sus viajes a Rusia para someter a los jugadores a pruebas, además de que en cada partido del Mundial son cuatro los jugadores que van a los exámenes antidopaje. “Las pruebas son enviadas al laboratorio acreditado por la WADA (Agencia Mundial Antidopaje) en Suiza y no ha habido ninguna infracción hasta hoy, así que creemos que tenemos un muy buen programa para evitarlo y estamos satisfechos con ello”, dijo Smith. La FIFA presumió esa limpieza también en lo extradeportivo, pues el director del Comité Organizador Local, Alexey Sorokin, dijo que no ha habido incidentes graves, salvo las peleas entre aficionados durante el Croacia-Argentina y el Brasil-Serbia. Dijo saber que hubo algunos detenidos, pero aclaró que la decisión de revocarles el Fan ID a esos aficionados es de las autoridades locales. En ese sentido, recordó que el Fan ID, indispensable para cada fanático, es para evitar que acudan a los estadios personas que se encuentran en listas negras de otros países, según respondió al ser cuestionado sobre ese documento y la posible presencia de Hooligans ingleses. Agregó que la información recabada por el proceso mediante el cual los fans obtienen el Fan ID es administrada por el Ministerio de Comunicaciones de Rusia, que en conjunto con FIFA se comprometieron a mantener todos los datos de manera confidencial. CELEBRAN LA CALLE DE LAS LUCES, PERO NO A MARADONA Sorokin se dijo fascinado con el ambiente en esta Copa del Mundo y destacó el caso de la calle Nikolskaya en el centro de Moscú, también conocida como calle de las luces, que ha sido epicentro de aficionados. “Se convirtió en un improvisado Fan Fest, honestamente no planeamos que fuera a esa escala pero se convirtió en uno de los sitios favoritos de los aficionados en Moscú y es uno de los centros del Mundial”, agregó. Por su parte, Smith se refirió al comportamiento de Diego Maradona, quien durante el Argentina-Nigeria dirigió señas obscenas hacia la grada. “Estoy al tanto de lo que te refieres de partidos anteriores pero volveré a lo de una de mis primeras respuestas: esperamos todos los exjugadores, del staff, de los aficionados, que todos muestren un comportamiento respetuoso”, apuntó.
--
Mediotiempo