Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El problema directo es para todas estas personas a quienes se ha estado reprimiendo, pero no nada más a ellos, sino a toda la ciudadanía
00:04 lunes 9 abril, 2018
VIRALESExisten muchas formas de represión ¿A qué nos lleva el pensamiento de inmediato al escuchar esta palabra? Pues a la represión por violencia y a la represión psicológica que son las formas más comunes y lamentablemente más recurrentes, frecuentes y desde luego deplorables. Sin embargo existen otras formas de represión utilizadas actualmente como la represión técnica, legal, ciudadana electoral que es a la que ahora me estoy refiriendo, de carácter técnico y carácter legal. ¿Para quienes aplicó esa represión? para la figura de los independientes. En este momento lo que está pasando y que conocimos a partir del caso de Xavier Nava Palacios, es que ha sido sancionado, con un grupo numeroso de aspirantes locales, algunos con multas y otros con una sanción mucho más grave que es la prohibición de registrarse o, en el caso de que ya están registrados, la anulación del Registro por parte de los Organismos Electorales. Esta represión además de ser por supuesto arbitraria, es una represión centralista, porque ni siquiera le está aplicando el Organismo Electoral Local, como Usted sabe y lo he venido denunciando ahora estamos en plena centralización de la organización de las elecciones, contra la que se luchó durante tantos años y que habíamos logrado erradicar a partir del 91. El problema directo es para todas estas personas a quienes se ha estado reprimiendo, pero no nada más a ellos, sino a toda la ciudadanía y al avance democrático. Se está inhibiendo cualquier participación ciudadana que quiera hacerse, porque si no es con un partido político o sea con la partidocracia, nadie podrá participar. Así que si pretende participar en algún proceso electoral tendrá que formarse en las inmensas e interminables filas que cada partido tiene de personas esperando una oportunidad en la política y quizá ni así les llegará porque a los partidos les da por meter gente que ni siquiera militante es, que ni siquiera participa y hablo de todos los partidos absolutamente en nuestro país. Esto es otro agravio y es otra forma de represión a la participación ciudadana. Pese a ello, el caso de Xavier Nava Palacios no lo podemos englobar en esta represión, su caso no debe incluirse aquí porque él, voluntariamente, había desechado la posibilidad de ser un candidato independiente, había decidido desde luego con toda libertad de su parte, participar (siempre sí) con un partido político. Entonces su paso por la supuesta candidatura independiente fue sólo un intento del que se arrepintió y por lo mismo no podemos tenerlo como víctima de algo más que sus propios errores. Pero si la represión que se está dando para todas esas personas a las que han sancionado es de orden técnico legal, es también una represión legislativa podríamos decir, porque¬ la culpa la tienen los diputados que votaron esas leyes para crear las candidaturas independientes con miles de candados y una serie de obstáculos que salvar como nunca ninguno otro partido político los ha tenido que hacer. Esta represión tan sofisticada pensaría Usted, con mucha razón, parte entonces de una represión legislativa primera, incitada y excitada por la partidocracia o sea por la junta de todos los partidos en un propósito común para inhibir cualquier participación. Esta represión legislativa pasa luego a la represión Ejecutiva del INE, que ahora es un Organismo centralizado que además ejerce la atracción y que está juzgando por ejemplo, a los aspirantes a Diputados Locales y a Presidentes Municipales en todo el Estado y que en realidad está dejando cero participación para los famosos OPLES (CEEPAC). Finalmente esa represión se torna en Judicial, cuando además los Tribunales Electorales que son puestos por el Senado de la República o sea por los partidos políticas conjuntadas y en acuerdo para perjudicar, ese Poder judicial- Electoral del que se reparten cuotas de poder en sus Tribunales Locales y Federales, es la represión judicial. Entonces todo ese tipo de represiones se van conjuntando sofisticadamente en una mezcla letal para la ciudadanía que además sufre un ataque al descuido porque primero se encuentra en inocencia ciudadana, pues creemos en una independencia -ficción y empezamos lo que consideramos una participación, que no es otra cosa que una “participación ficción”, ilusoria e inocente. Esa represión por consecuencia nos lleva a la depresión ciudadana. Me pregunto ¿A dónde nos va a conducir esa depresión ciudadana? ¿Nos vamos a quedar así? ¿¬Que va a pasar a partir de 2018? ¿En quiénes vamos a creer? ¿Cuál será el resultado No Numérico de la elección? Aunque las encuestas digan cosas, no podemos irnos por ese lado, falta ver que hacen todos esos Organismos involucrados en juzgar la elección, en calificar y esperaremos lo que suceda. Pero lo que no hay que hacer, es terminar por deprimirnos, porque más satisfacción les vamos a dar a todos esos pseudo políticos que ahora están metidos precisamente en hacernos desistir. Ese desistimiento que se busca a través de todas las formas de DECEPCIÓN y DEPRESIÓN.