Vínculo copiado
La asociación Vida Sobre Ruedas señala que sobre la avenida Himno Nacional pueden llegar a circular en tan solo 8 horas hasta 500 ciclistas
13:09 domingo 31 marzo, 2019
San LuisLa creación de una ciclovía universitaria por parte del ayuntamiento en Himno Nacional es viable siempre y cuando en la instalación de la infraestructura se mantenga un espacio de confinamiento o separación de al menos un metro y que la ciclovía como tal tenga un metro y medio de espacio, pues esto es vital para poder ofrecer seguridad a los ciclistas, señaló Andrés López Pérez, presidente del colectivo “Vida sobre Ruedas”. Señaló que, también es importante que se cuente con bolardos en esta ciclovía que impida a los automovilistas el invadir este carril exclusivo. Indicó que la avenida Himno Nacional es una de las vías más utilizadas por ciclistas en la capital, pues se tienen registros de en un fin de semana, en un lapso de 8 horas pueden circular hasta 500 ciclistas por esta vialidad. “El punto crítico es poder seguir los lineamientos técnicos necesarios para poder colocar infraestructura que realmente sea útil, que pueda proteger a los ciclistas y que no metan en conflicto a los diferentes usuarios de la vía, eso serían los puntos más importantes para poder hacer que este proyecto pueda ser un éxito”. Comentó que el ayuntamiento también debe considerar las intercesiones dentro de esta ciclovía utilizando pacificadores que eviten que se puedan tener accidentes o siniestros entre los diferentes tipos de transporte. Declaró que, a parte de la creación de ciclovías en Himno Nacional y Cuauhtémoc, es importante también contar con una ciclovía que conecte el norte y el sur de la ciudad, así como poder conectar El Saucito con la Zona Industrial. Señaló que se requiere también este tipo de infraestructura ciclista en diversos puntos de la ciudad como Avenida Juárez, Avenida Industrias y las laterales de las carreteras Matehuala, Rioverde y la 57.