Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El glifosato,ingrediente principal en Roundup, fue aprobado para su uso en el pesticida de Monsanto en 1974
19:06 viernes 10 agosto, 2018
NegociosCalifornia, Estados Unidos.- Este viernes, un jurado de California encontró responsable a Monsanto en una demanda presentada por un hombre que alegó que el Roundup, pesticida de la empresa hecho a base de glifosato, le causó cáncer. Por ello, la compañía deberá pagar 289 millones de dólares en daños compensatorios. El caso de Lee Johnson, antiguo jardinero de una escuela en Benicia, California, es la primera demanda, en donde se alega que el glifosato provoca cáncer, que va a juicio. No obstante, Monsanto enfrenta más de 5 mil acusaciones similares en todo Estados Unidos. Como jardinero, Johnson roció cientos de litros de Roundup. En 2014, fue diagnosticado con cáncer, y en julio de 2017, después de la quimioterapia y otros tratamientos, su oncólogo le dio seis meses de vida. Los abogados de Johnson, confiando en su testimonio y en el de expertos, argumentaron que su exposición al pesticida le causó Linfoma de Hodgkin. Al ser cuestionado por la resolución del juez, Monsanto informó que apelará el veredicto. "La decisión de hoy no cambia el hecho de que más de 800 estudios científicos y conclusiones de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos y autoridades reguladoras en todo el mundo respaldan el hecho de que el glifosato no causa cáncer, y no causó el cáncer del Sr. Johnson," expresó Scott Partridge, vicepresidente de la compañía, en un comunicado.
El glifosato, ingrediente principal del Roundup, fue aprobado para su uso en el pesticida de Monsanto en 1974. A medida de que el uso de Roundup se popularizaba por el mundo, la cuestión de si el glifosato causa cáncer ha sido debatida ampliamente por ecologistas, reguladores, investigadores y abogados, pese a que Monsanto ha insistido durante décadas que es perfectamente seguro. -- REFORMA