Vínculo copiado
Exclusiva
Recorte federal del 50% al Programa de Escuelas de Tiempo Completo aumentará deficiencias en los planteles: Experto
01:53 lunes 11 noviembre, 2019
San LuisEl 30 por ciento de las escuelas de tiempo completo en la entidad potosina no cuentan con alimentación para los alumnos, lo que representa 204 planteles de un total de 686 que hay en la entidad, según reportó la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), al responder una solicitud de transparencia. Para el 2020, la Federación contempla efectuar un recorte del 52 por ciento al programa de escuelas de tiempo completo, al otorgarle 5 mil 089 millones de pesos menos, que lo que se destinó este año, lo cual, para el experto en educación Diego Juárez Bolaños, podría significar que el número de escuelas sin alimentación para los alumnos incremente y se disminuye la contratación de profesores de educación física, artes e inglés, impactando en la calidad educativa de estos planteles. El experto dijo que el reto debería ser que el 100 por ciento de las escuelas de tiempo completo tengan la posibilidad de alimentar a sus alumnos, tal como ocurre en países de Latinoamérica, como El Salvador y Colombia, ya que cualquier niño mejor alimentado estudia mejor si embargo, con el recorte, este objetivo se podría ver aún más lejos. Juárez Bolaños lamentó que el gobierno federal esté pensando en recortar recursos al programa de escuelas de tiempo completo que, parece ser, fue el más exitoso del sexenio anterior, ya que fue muy bien valorado por maestros, alumnos y padres de familia, al significar un esquema que incrementaba de 800 a 1 mil 200, el número de horas clase en escuelas mexicanas. SLP CON POCAS ESCUELAS
A nivel nacional son 25 mil 591 planteles de tiempo completo, que brindan servicio a 3.6 millones de niños, mientras que en San Luis Potosí, de acuerdo a cifras de la SEGE, las 686 escuelas de tiempo completo atienden a 62 mil 637 alumnos, es decir, que San Luis Potosí solo atiende al 1.7 por ciento de los estudiantes de escuelas de tiempo completo que hay a nivel nacional. Diego Juárez Bolaños consideró que parece ser una cifra muy baja, lo que indica que San Luis Potosí está lejos de cumplir las metas en materia de este programa y no se atendió la necesidad de ir incrementando el número de planteles de tiempo completo, lo cual seguramente se debió a un tema presupuestal y de infraestructura educativa; aunque reconoció que a nivel nacional sí se cumplió el objetivo de llegar a 20 mil planteles. De acuerdo a los datos de la SEGE, en la capital de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez hay 81 escuelas de tiempo completo, que representan el 11.8 por ciento del total de planteles de este tipo que hay en la entidad.
-- FOTO: PIXABAY