Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Rechaza TEPJF indagatoria contra PRI por pintas en Venezuela.
23:26 miércoles 31 enero, 2018
ELECCIONES 2018Al defender el desarrollo del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), el precandidato presidencial de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade, advirtió que detener la construcción del proyecto implicaría cancelar la posibilidad de que Mexico siga creciendo y desplegándose ante el mundo. El precandidato priísta a la Presidencia, José Antonio Meade, dijo que detener la obra implicaría cancelar el presente de 40 mil trabajadores, se quitaría una oportunidad de empleos de calidad y bien pagados a 450 mil mexicanos y se pondría en riesgo la credibilidad de los contratos signados Tras realizar un recorrido de poco más de dos horas por las obras de la próxima central aérea, el aspirante sostuvo que de cancelar el desarrollo - como ha propuesto el bloque político que encabeza Andrés Manuel López Obrador- se cancelaría el presente de 40 mil trabajadores, se quitaría una oportunidad de empleos de calidad y bien pagados a 450 mil mexicanos y en riesgo la credibilidad de los contratos signados. “La única alternativa para darle competitividad a la ciudad es el aeropuerto que se está construyendo, de entidad cancelarlo implicaría quitarle la oportunidad de un empleo de alta calidad, buen remunerado a 450 mil personas, que pudieran al amparo de este aeropuerto y de la reinversión del espacio del anterior encontrar en la ciudad una mejor alternativa de desarrollo, eso implica cancelar el presente de 40 mil trabajadores que hoy encuentran en la construcción del aeropuerto la forma cómo llevan comida y satisfacción a su hogar. El precandidato de la coalición Juntos Haremos Historia por México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que Claudio X. González le pidió al presidente Enrique Peña Nieto “robar la elección”, para evitar que el tabasqueño gane la Presidencia este año.
“Claudio X. González está empeñado en hacer la guerra suciaen contra de nosotros”, manifestó el ex jefe de Gobierno en un video. De acuerdo con el aspirante de Morena, el empresario se reunió con el Presidente para solicitarle que “se aplicara a fondo en contra mía, con lo mismo del 2006, de que era un peligro para México”. El aspirante platicó que un amigo de Peña Nieto le confió lo que el Presidente expresó después de que el empresario Claudio X. González le pidiera impedir el avance de Morena. Los magistrados consideraron que Morena no aportó elementos que permitieran presumir que el tricolor promoviera o pagará esas pintas de supuesto apoyo a Andrés Manuel López Obrador El pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la negativa del Instituto Nacional Electoral (INE) a investigar el supuesto financiamiento del PRI para la pintas de bardas en Venezuelacon el fin de vincular a ese gobierno con
Morena y su precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador.
La mayoría de los magistrados establecieron que en su denuncia Morena no aportó elementos indiciarios que permitieran presumir que el denunciado, el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, y esa fuerza política, hayan promovido o pagado las pintas.