Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El costo promedio del gas LP es de 16.51 pesos, 23.7% más elevado que en diciembre de 2016
13:09 viernes 6 octubre, 2017
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- De forma poco clara, distribuidores de gas LP obtienen ganancias equivalentes a más de 15,000 millones de pesos anuales, afectando las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex). Esto debido a que les otorga descuentos significativos a un grupo empresas, que no se reflejan en el precio para los consumidores finales. Empresas como Grupo SONI, de Salvador Oñate; Global Gas, de Francisco Vizcaíno, y Regio Gas, de Artemio y Jorge Garza, llevan a cabo prácticas monopólicas que inhiben la competencia y ponen en riesgo los beneficios de la Reforma Energética. De acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), a cargo de Guillermo García Alcocer, el costo promedio del gas LP es de 16.51 pesos, 23.7% más elevado que en diciembre de 2016 (13.35 pesos), antes de que se liberara el precio. Sin embargo, en estados como Quintana Roo los consumidores pagan un monto máximo de 20.42 pesos por kilogramo; esto es, 49.7% más en comparación conel precio promedio observado en la entidad durante diciembre de 2016, bajo el argumento de una “difícil logística” para su distribución. No obstante, en el caso de la Ciudad de México, donde se cuenta con infraestructura suficiente para atender al mercado, lo precios máximos alcanzan los 16.80 pesos por kilogramo, mientras que el promedio es de 15.84 pesos, lo que significa un alza de 28.9 y 21.1 por ciento más, respectivamente, que los observados en diciembre de 2016 en dicho territorio. COMPETENCIA DESLEAL Los altos montos que las gaseras están aplicando a los consumidores contrastan con los “apoyos” que están recibiendo por parte de Pemex, y que alcanzan 15,000 millones de pesos anuales. De acuerdo con la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE), esto se traduce en que estas compañías están recibiendo ingresos adicionales por 250 millones de pesos cada mes. Los mayores descuentos los recibe un grupo privilegiado de distribuidores como Francisco Vizcaíno, de Global Gas; Salvador Oñate, del Banco del Bajío y SONI Gas; así como la familia de Artemio y Jorge Garza, dueños de Regio Gas. Ellos no han disminuido sus precios al público, al contrario los han subido. A ello se suma el descuento que reciben por parte de Pemex, recibiendo así un beneficio exorbitante de más de 250 millones de pesos por mes. Esta situación que deriva en que hoy es más conveniente ser cliente de Pemex que de un importador de gas LP”, asegura el gremio. Es así que la liberación de precios sólo beneficia a algunos empresarios del sector. Es una competencia desleal, por tanto Global Gas y SONI Gas, utilizan como si fueran propias las instalaciones que Pemex tiene en todo el país y que, con los descuentos ‘en lo oscurito’ provocan pérdidas millonarias a la empresa del Estado”, dijo. BENEFICIOS PENDIENTES Esta situación prevalece pese a que el gobierno aseguró en diversas ocasiones que con la liberación de los precios del gas LP y el mercado de importación, se estaría beneficiando a los consumidores con mejores precios. En abril pasado, Susana Carzola, coordinadora general de Actividades de Gas LP de la CRE, explicó en entrevista con Excélsior que en invierno los costos del gas aumentan por una mayor demanda. Pero que a partir de marzo y hasta septiembre de este año, estos se mantendrían bajos. Por ello, esperaban que los distribuidores aplicaran reducciones De lo contrario la Ley le permitía a la autoridad volver a un esquema de precios controlados, obligando a los empresarios a cobrar cuotas específicas. "Ya están bajando los precios, bajaron ya uno por ciento en marzo, y los futuros siguen bajando. Esperamos que los distribuidores, así como hicieron aumentos cuando subió, hagan lo consecuente con una caída en los precios, ahora que está bajando la molécula”, dijo a este medio.
Sin embargo, estas reducciones no han sido una realidad, pues a pesar de los crecientes “apoyos” en la mayor parte del país se siguen aplicando constantes aumentos. Según fuentes consultadas, esta situación representa un fraude a la nación en detrimento de Petróleos Mexicanos y los consumidores. La Asociación de Regulados del Sector Energético menciona que Pemex aplica cada semana la directiva de precios autorizada por la Comisión Reguladora de Energía; sin embargo, posteriormente aplica descuentos autorizados por su “Comité de Precios, desincentivando la competencia” y beneficiando al mencionado grupo selecto se empresas. Según la organización, esto genera incertidumbre, pues no hay garantías de inversión al sector, y mucho menos para quienes ya construyeron infraestructura para la importación del gas LP. Como parte de esto, las fuentes acusaron a funcionarios de Pemex Transformación Industrial, que dirige Carlos Murrieta Cummings, de recibir “comisiones” millonarias de las gaseras favorecidas, dejando de lado la transparencia con la cual se han buscado implementar la Reforma Energética. Según la Asociación de Regulados del Sector Energético, esta situación no está ofreciendo garantías de inversión al sector, pues quienes ya construyeron infraestructura para la importación del gas LP, consideran poco competitiva esta situación. -- EXCÉLSIOR