Vínculo copiado
La asociación exigió que en el plan de manejo, se autorice la ejecución de obras públicas o privadas dentro del área, siempre y cuando los proyectos que se presenten demuestren y aseguren la sostenibilidad de los recursos naturales
17:19 viernes 12 abril, 2019
San LuisLa asociación Cambio de Ruta entregó al gobierno del estado una petición acompañada de 15 mil firmas para exigir las gestiones necesarias para que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) generen un plan de manejo para el área natural protegida de la Sierra de Álvarez. Luis González Lozano, presidente de la asociación, manifestó que la CONANP y la Semarnat han violado por 38 años los derechos humanos de los pobladores de Sierra de Álvarez al no emitir este plan de manejo. “La falta del programa de manejo, lo que origina es que las actividades irregulares que hay en la zona, se fomenten, se beneficie a unos cuantos, esta falta de regulación, afecta la flora y la fauna, la Sierra de Álvarez es importante para la oxigenación en la zona metropolitana de San Luis Potosí, y principalmente para la recarga de mantos freáticos, en el valle de San Luis Potosí”. Dentro del plan de manejo se pide la prohibición de verter o descargar contaminantes en el suelo, subsuelo y en cualquier clase de corriente o depósito de agua, así como desarrollar cualquier actividad contaminante. Así como que solo se autorice la ejecución de obras públicas o privadas dentro del área, siempre y cuando los proyectos que se presenten demuestren y aseguren la sostenibilidad de los recursos naturales y se observe la normatividad ambiental y urbana vigente. “También estamos pidiendo, es parte de lo más importante, que se delimite el polígono, no está delimitado, no sabemos a ciencia cierta, en donde empieza y donde termina, esto lo tendremos que saber a la brevedad”.