Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se registraron 71 denuncias en la entidad el mes pasado, cifra 22% mayor a la de octubre de 2019
01:54 miércoles 25 noviembre, 2020
San LuisEl pasado mes de octubre hubo un incremento del 22.4 por ciento en delitos cometidos por servidores públicos en San Luis Potosí, con respecto al mismo mes de 2019. De acuerdo con el informe sobre incidencia en delitos del fuero común del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la entidad registró 71 hechos de este tipo en octubre de este año, mientras el mismo mes del año pasado fueron 58. Entre enero y octubre de este año se han registrado un total de 559 delitos por parte de servidores públicos, y son los meses de marzo y octubre los que más incidencia tuvieron con 71 casos cada uno. En el apartado de este mismo informe, con respecto a los delitos en 2019 se documenta que al mes de octubre se acumularon 590 ilícitos por parte del funcionariado y se tuvo un cierre de año con 734 casos. Durante todo 2018 hubo un total de 517 delitos cometidos. José Guadalupe González Covarrubias, vocero y fundador de Ciudadanos Observando, indicó que los delitos de peculado, desvío de recursos públicos y falsificación de documentos, uso de empresas fantasmas o contratación de personal que miente sobre su educación son los que han notado con mayor recurrencia por parte de los servidores públicos en la entidad. Indicó que en el caso de San Luis Potosí existe una gran impunidad, que lleva a que funcionarios que cometen delitos no tengan consecuencias ni en lo penal ni en lo administrativo. “Hemos visto cómo ni siquiera hay funcionarios inhabilitados. Esto habla de un alto nivel de impunidad en San Luis Potosí, esto lo que hace es abonar a la corrupción, a que los funcionarios cada vez actúen más fuera de la ley porque saben que no hay consecuencias”. Agregó que es necesario ver si hay fallas por parte de los entes que se encargan de la aplicación de justicia o las leyes son permisivas con los funcionarios. Finalmente indicó que es cada vez mayor el número de denuncias por parte de la ciudadanía no sólo en la capital, sino también en el interior del estado.